El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) anunció la suscripción de un convenio de cooperación con el Ministerio del Interior (Mininter) para reforzar la seguridad ciudadana en la región. El acuerdo, que será formalizado en los próximos días, contempla dos inversiones tecnológicas destinadas a la Policía. Se trata de un sistema portátil de identificación biométrica y de equipos de geolocalización para llamadas de emergencia y extorsión.
La inversión total asciende a S/1.7 millones. De ese monto, S/1.5 millones corresponden al Sistema Portátil de Identificación Biométrica (SICBIO), que permitirá verificar huellas y rostros en campo para detectar suplantaciones o personas con antecedentes. Otros S/200 mil serán destinados a los artefactos de geolocalización que rastrearán llamadas vinculadas a extorsiones y delitos similares.
El coronel (r) José Miguel Briones Silva, secretario del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, reconoció que la tecnología es hoy una de las principales limitaciones en la lucha contra el crimen organizado y que los aparatos tecnológicos son demasiado costosos.
“El presupuesto de un gobierno regional no alcanza para comprar o construir una base de seguridades regional. Ni con el presupuesto de tres regiones alcanzaría”, refirió.
Uno de los puntos urgentes es el control migratorio. Briones advirtió que en Arequipa existen al menos 15 mil extranjeros fuera del registro formal.
“Necesitamos enrolar sus huellas y rostros porque no sabemos quiénes son ni qué hacen, este sistema biométrico nos permitirá esto”, enfatizó.
VIDEO RECOMENDADO:
