Por segunda vez consecutiva, el proceso para comprar 100 patrulleros para la Policía, a cargo del Gobierno Regional de Arequipa, terminó en fracaso. Este viernes se debía dar los resultados de la evaluación de las propuestas y el otorgamiento de la buena pro, sin embargo, el acto se frustró porque ninguno de los postores cumplía con los requisitos técnicos.
El Comité Especial emitió el documento detallando que al final dos de los tres postores interesados presentaron sus ofertas. Se trata de Maquinarias S.A y Grupo Pana S.A, ambos acreditaron credenciales y elevaron sus propuestas económicas válidas, pero no cumplieron con los perfiles solicitados, por lo que no había manera de adjudicar.
DETALLES DEL PROCESO
El proceso terminó con la declaratoria de desierto del N.° 005-2025-OXI-GRA/Ley 29230, amparada en el artículo 32 del reglamento de la Ley de Obras por Impuestos. Se trata del segundo fracaso consecutivo en menos de un mes, pues el primer intento ya había sido anulado a inicios del mes pasado.
Recordemos que el gobernador Rohel Sánchez prometió la entrega de patrulleros para agosto, llegó dicho mes y aseguró que en setiembre ya tendrían a la empresa que ejecutaría la Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR). Sin embargo, con este nuevo fracaso no se conoce cuándo se darán estos vehículos.
Lo que sigue ahora es convocar un nuevo proceso en el cual también podrán postular las mismas empresas. Esto retrasará por al menos un mes todo el trámite para tener una empresa inversionista, mientras que la fecha para ver los patrulleros en físico aún es incierta.
SIN SUPERVISORA
Al problema se suma otro proceso fallido, que es la contratación de la empresa que debía supervisar la adquisición de los 100 patrulleros destinados a 58 comisarías y a la Unidad de Emergencia en Mariano Melgar. La decisión se tomó el 8 de septiembre, luego de constatar que ninguna compañía cumplió con los requisitos exigidos.
El Comité Especial, conformado por la gerente de Promoción de la Inversión Privada, Viviana Valdivia, y los ingenieros Delfor Apaza y Elmer Zevallos, constató que, pese a las expresiones de interés iniciales, al cierre de la convocatoria no se presentó ninguna propuesta válida.
VIDEO RECOMENDADO:










