Trabajos durarán 1 año en Maritza Campos y 11 meses en Camaná. Foto: Difusión.
Trabajos durarán 1 año en Maritza Campos y 11 meses en Camaná. Foto: Difusión.

En una sesión extraordinaria convocada con celeridad, el Consejo Regional de Arequipa aprobó ayer por mayoría el endeudamiento interno por 287 millones 503 mil 434 soles ante el Gobierno Central para financiar la culminación de los hospitales Maritza Campos (167 millones 978 mil 524 soles) y Camaná (119 millones 524 mil 909 soles). La deuda por 20 años será pagada con recursos del canon minero, con cuotas semestrales de 7 millones 187 mil 585.86 soles a partir del 2026.

El consejero Fernando Cornejo advirtió que los informes presentados por Presupuesto e Infraestructura del GRA contenían errores en el cálculo de las cuotas, pues se consignaban pagos semestrales de 7 millones 183 mil 585 soles, lo que generaba un déficit de 160 mil soles.

Este error se habría originado por la premura en que tuvieron los funcionarios para la aprobación del endeudamiento, pues tras la aprobación de los expedientes, recién el lunes se remitieron a las comisiones del Consejo y aprobados sin una revisión detallada, lo que precipitó la convocatoria a la sesión.

CONTRATO

Por su parte, el consejero César Huamantuma cuestionó dos puntos del acuerdo: primero, el incumplimiento del gobernador regional, Rohel Sánchez, de gestionar un crédito suplementario en lugar de un endeudamiento que comprometerá los presupuestos de las próximas cuatro gestiones. Segundo, la decisión de optar por una contratación directa para elegir a las empresas que concluirán los hospitales, en lugar de una licitación pública. Esto, debido a las experiencias negativas del GRA.

El jefe de Presupuesto, Alexander Arenas, informó que tras la aprobación del endeudamiento, el acuerdo será remitido al Ministerio de Economía y Finanzas. Tras su aprobación se elevará a la Contraloría y posteriormente a la Presidencia de Consejo de Ministros para emitir el decreto de endeudamiento.

VIDEO RECOMENDADO: