Desde el 2023, el Gobierno Regional de Arequipa está adeudando al menos 12 millones de soles a más de siete municipios distritales que ganaron con sus danzas el pasacalle regional Cantemos y Bailemos.
El último ganador fue la municipalidad de Cayarani, que obtuvo el premio de 2 millones de soles, pero dicha comuna aún no cobra el dinero por el segundo lugar que obtuvo el 2023. Dos millones de soles esperan desde ese año para ejecutar alguna obra que requieran los vecinos de esta localidad.
DETALLES
En la edición del 2023 resultaron ganadores las municipalidades de Huaynacotas (3 millones de soles), Cayarani (2 millones de soles), Tisco (1 millón de soles), Pampamarca (750 mil soles) e Ichupampa (500 mil soles), en dicha actividad la gestión de Rohel Sánchez prometió premios por más de 7 millones de soles para los ganadores, dinero que hasta el momento no es pagado.
La única municipalidad que ha cobrado este dinero es Ichupampa, de Caylloma, según el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza, se les otorgó luego que presentarán una ficha de mantenimiento. “Ellos cumplieron, presentaron su ficha sin sobrepasarse y ya se ejecutó los 500 mil”, alegó.
Cabe recordar que estos premios no son entregados en dinero, sino bajo obras, las municipalidades ganadoras deben presentar sus proyectos de acuerdo al monto ganado y el Gobierno Regional desembolsará el dinero para su ejecución.
Desde el GRA indicaron que el pago no se realiza debido a que las municipalidades presentaron sus expedientes con montos que sobrepasan el dinero ganado, por lo que anunciaron un acompañamiento en el desarrollo de estos estudios.
OLVIDADOS
El 2024, el GRA volvió a organizar este evento regional, pese a las críticas por las deudas, y optó por reducir los más de 7 millones de soles de premio a 6 millones y solo tres ganadores. El resultado fue: Andagua (3 millones de soles), San Juan de Tarucani (2 millones de soles) y Cabanaconde (1 millón de soles).
El problema de pagos volvió a ocurrir y ninguna de esas jurisdicciones recibió la transferencia para su obra. Es decir, en dos años no lograron pagar y tienen acumulado en deudas 12 millones 750 mil para estas jurisdicciones que tienen decenas de problemas y falta de servicios de calidad.
El gerente Fernando Isuiza aseguró que ahora las reglas son más claras y que los municipios ganadores tendrán 90 días como plazo máximo para presentar su proyecto. También indicó que se brindará asistencia técnica y control previo para asegurar que los distritos formulen correctamente sus propuestas.
VIDEO RECOMENDADO:
