Un equipo compuesto por las autoridades de Castilla realizó una inspección en el almacén de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Aplao, visita que puso en evidencia el estado de abandono en el que se encuentran equipos y materiales que debían ser usados para terminar esta infraestructura.
“Vemos que ha sido una obra abandonada, a día de hoy el distrito de Aplao no cuenta con una PTAR y estamos vertiendo las aguas al río Majes, lo cual viene contaminándolo”, manifestó el alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor.
Tubos expuestos al sol, un panel de control en desuso, componentes de la máquina de fluidos, entre otros, fueron encontrados durante esta inspección. La autoridad edil precisó que desde el 2023 se hizo la exhortación al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), entidad a cargo de su ejecución, para contar con una nueva PTAR, no obstante, hasta la fecha no se tienen novedades.
“El año pasado vino el gerente de Infraestructura, nos dijo que para marzo de este año lo teníamos todo terminado, estamos ya 2025 y no hay nada”, expresó con malestar Renzo Pastor, exigiendo nuevamente al GRA que de una noción sobre si se tratará de una nueva obra y una sobre la ya existente.
Esta PTAR forma parte del proyecto de ampliación y mejora del servicio de agua potable y alcantarillado en Aplao y Huancarqui.
En el 2022 la Contraloría de la República detectó un perjuicio económico de 14 millones de soles en la ejecución de PTAR.
VIDEO RECOMENDADO:
