El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se encuentra en riesgo de perder 11 proyectos de inversión (PI) declarados viables en 2022 y seis inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR) aprobadas en 2024, que suman un costo total de S/ 113,3 millones.
Según un informe de la Contraloría Regional, estas obras en los sectores de Transporte, Salud, Educación, Vivienda y Desarrollo Urbano no registran expediente técnico en el Banco de Inversiones (BI), requisito indispensable para iniciar la ejecución. De no hacerlo antes de fin de año, perderán su vigencia.
El órgano de control advirtió que los proyectos están en riesgo de desactivarse por no cumplir los plazos; tres años para los PI y un año para las IOARR. Entre los proyectos figura el mejoramiento del servicio de educación inicial Héroes del Cenepa en Mariano Melgar, por S/ 5,3 millones; la creación de un centro de acogida residencial para niños con discapacidad en el distrito Samuel Pastor, en Camaná, por S/ 14,1 millones, entre otros.
GASTO
Además, la Contraloría detectó 19 inversiones sin expediente técnico registrado, pero presentan ejecución presupuestal de S/ 836 mil a nivel de “devengado” (dinero comprometido para pagar) por elaborar el expediente técnico, situación que reflejaría presuntas irregularidades o inconsistencias en la gestión de inversiones.
Entre los proyectos que figuran con gastos se encuentran el mejoramiento y ampliación del colegio Ludwig van Beethoven en Alto Selva Alegre por un pago comprometido por 81 mil 174 soles, aunque el costo de la obra está valorizado en S/ 64,6 millones.
En esta misma situación se encuentra, la ampliación del servicio de agua potable en Toro, provincia de La Unión con un gasto devengado de 71 mil 129 soles, pero la inversión de la obra será por S/ 3 millones; el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Bello Horizonte en Majes, provincia de Caylloma con un gasto comprometido por elaborar el expediente técnico de 486 mil 627 soles. La inversión está valorizada en 110 millones 640 mil soles.
VIDEO RECOMENDADO:






