Obras entregadas en la presente gestión del Gobierno Regional de Arequipa. Foto: GEC.
Obras entregadas en la presente gestión del Gobierno Regional de Arequipa. Foto: GEC.

La liquidación de proyectos de inversión pública por el Gobierno Regional de Arequipa, de aquellos incluso que datan del 2004, continúa siendo una tarea pendiente, donde actualmente estos proyectos superarían los 500, según indicó el jefe de la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias, Alfredo Zirena.

Con la desactivación de la Gerencia Regional de Supervisión y Liquidación de Proyectos a inicios del 2024, la Gerencia Regional de Infraestructura es la que carga con esta tarea, enfrentando diversos problemas para proceder con la liquidación, temas como la culminación de componentes o arbitrajes en proceso.

“Hay temas contractuales que a veces impiden la liquidación, ahora hay algunas paralizadas por el tema climático, esa es otra variable, que ya deberían ser activadas este mes”, precisó. Ejemplos de estas obras con el puente Chilina y la variante de Uchumayo.

Uno de estos casos es la I.E. San José de Calasanz, entregada en marzo del 2024, y que actualmente está en un proceso arbitral en referencia a las ampliaciones de plazo.

TRABAJO

El funcionario explicó que existe una programación por año, sin embargo, en este grupo se deben sumar aquellas obras que fueron ejecutadas por los gobiernos locales a través de una transferencia del Gobierno Regional, “tenemos proyectos de transferencias que estamos liquidando también. En transferencias tenemos más de 500 proyectos, los cuales se están liquidando”, refirió.

Cabe indicar que proyectos como el sistema de riego Los Molinos en San Gregorio La Pampa (Camaná) finalizado en el 2021, el centro de salud de Cocachacra (Islay) culminado en el 2022, el colegio Las Flores del 2024, la I.E.I. Jardín de Niños de Tonco (Caravelí) del 2023 son solo algunos ejemplos de obras que cuentan con una asignación presupuestal este año.​

VIDEO RECOMENDADO: