Los niños del colegio de Huarcaya (Arequipa) sufren por las demoras de la burocracia estatal. Foto: Difusión.
Los niños del colegio de Huarcaya (Arequipa) sufren por las demoras de la burocracia estatal. Foto: Difusión.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) finalmente aprobó la intervención en la I.E. N.º 40542 – Anexo Huarcaya, en la provincia de La Unión, pero lo hizo después de un trámite que duró 14 meses, pese a que se trata de una obra de mantenimiento de 217 mil soles, en una de las zonas más pobres y alejadas de la región.

La Resolución N.º 494-2025-GRA/GRI autoriza esta inversión que tiene un plazo de 45 días. En el documento detallan que el pedido de intervención fue presentado en setiembre del 2024 y declarado viable un mes después por la Subgerencia de Estudios y Proyectos.

Sin embargo, el expediente quedó retenido por una serie de observaciones de la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias. En vez de actuar con celeridad ante la urgencia educativa, ya que los menores estudian en condiciones deplorables, el GRA dejó que estos errores se prolongaran hasta mediados de 2025.

El caso se volvió aún más crítico cuando, en julio de 2025, la Subgerencia de Ejecución y Liquidación de Proyectos reveló que no existía presupuesto para financiar la obra. El expediente quedó paralizado por meses, pese a que el mantenimiento ya estaba técnicamente aprobado. Recién el 10 de noviembre, la Oficina de Presupuesto confirmó que finalmente existía disponibilidad para los S/ 217,255.58.

ABANDONO EXTREMO

Más de 135 niños del anexo de Huarcaya estudian y pernoctan en condiciones de abandono extremo, en ambientes donde la temperatura puede descender hasta 18 grados bajo cero durante la madrugada. El 90 % de ellos duerme en espacios críticos, sin calefacción ni infraestructura adecuada.

En el mismo lugar piden la construcción de un albergue para que acoger a los menores que tienen que caminar por horas para llegar a su centro de estudios. Sin embargo, este proyecto está estancado, ya que no tienen un terreno definido.

VIDEO RECOMENDADO: