Ambos están involucrados en el asesinato de mineros en la provincia de Caravelí. Foto: Difusión
Ambos están involucrados en el asesinato de mineros en la provincia de Caravelí. Foto: Difusión

La investigación preliminar que realizó el Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la fiscal provincial María Alejandra Cabana Ocsa, tras la muerte de 14 mineros por el enfrentamiento armado entre mineros de las asociaciones Calpa Renace y Atico Calpa en 2022, en el distrito de Atico, Caravelí, permitió ubicar y capturar a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los Intis” que estuvo detrás de proveer las armas de fuego para la matanza.

Durante la madrugada del último domingo, la Fiscalía y la Policía especializada contra el Crimen Organizado desplegaron una operación simultánea en Lima y los distritos de Atico, Chala y Caravelí, en la provincia del mismo nombre en Arequipa, que permitió la captura de Oswaldo Samaniego Orihuela, alias “Delta”, Julio Baca Quispe, alias “Vaca”, Cid Dominguez Martínez, alias “Elefante”, y Adrián López Portocarrero, alias “Papu”, por presuntamente pertenecer a la organización criminal denominada Los Intis.

ORIGEN

Según la investigación fiscal, desde 2020 mineros informales de Calpa Renace, Atico Calpa y otros fueron proveídos de armas de corto y largo alcance para enfrentarse durante las disputas que tenían por la explotación de oro en denuncios mineros como ocurrió en junio de 2022 en la concesión de la empresa Intigold Mining, donde 14 personas fallecieron tras el desalojo que ejecuto Atico Calpa contra los miembros de Calpa Renace en el cerro “Huanaquita”.

Además de las víctimas, también hubo 31 personas detenidas, de las cuales 17 cumplen con prisión preventiva y el resto comparecencia restringida. Todos ellos formaban el grupo denominado “Los Angelitos”, el brazo armado de Atico Calpa.

Durante la continuación de las investigaciones, con declaraciones de algunos de los procesados que se acogieron a la confesión sincera para buscar beneficios en su condena, se obtuvo información clave para esta investigación y se estableció que Oswaldo Samaniego, alias “Delta”, y Julio Baca, alias “Vaca” fueron quienes se encargaron de obtener recursos para reclutar a los sicarios que fueron desplazados hacia el denuncio minero para atacar a sus rivales de Calpa Renace todo con la anuencia o permisibilidad de Cid Domínguez, alias “Elefante”, quien formaba parte de la directiva de Atico Calpa.

DETALLES

Además, los investigados serían quienes repartieron las armas, una parte de ellas fue incautada tras el enfrentamiento armado y otra durante el allanamiento a sus viviendas. Ahí se halló tres pistolas y dos de largo alcance, según la policía estas últimas son armas de caza, pero pueden utilizar municiones de guerra y no cualquier civil puede tener permiso para portarlas.

EL ‘PAPU’

Para darle la supuesta legalidad a las armas, los tentáculos de Los Intis llegaron hasta la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) donde las conseguían con coimas.

Según las pesquisas con interceptaciones telefónicas que realizó la Policía, el contacto en la entidad era Adrián Portocarrero López, alias “Papu”, quien era el encargado de brindar las licencias de portar armas a cambio del pago de montos de dinero que supera los mil 500 soles, dependiendo del tipo de arma. “Papu” fue capturado en Lima.

PAREJAS

Hilda Ttica Cosco, esposa de Julio Baca y Patricia Robles, expareja del investigado Alberto Mego a quien se le allanó su vivienda en Comas, Lima, también fueron intervenidas. En el primer caso, fue por tener 118 mil dólares en su vivienda injustificados y la segunda por municiones que se le halló en su casa.

VIDEO RECOMENDADO: