Hospital de campaña en Arequipa no funciona, mientras decenas fallecen por falta de atención
Hospital de campaña en Arequipa no funciona, mientras decenas fallecen por falta de atención

Han pasado aproximadamente 3 meses desde que instalaron a medias el Hospital de Campaña en Arequipa con el fin de atender a los pacientes diagnosticados con el nuevo , pero hasta la fecha no funciona, mientras tanto, los enfermos fallecen en la puerta de emergencia a la espera de ser atendidos.

El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manrique, exhortó al Ministerio de Salud a concluir los trabajos a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y hacer uso de estos ambientes que a la fecha solo se empolvan.

Correo intentó comunicarse con el directo del Honorio Delgado Richard Hernández para conocer sobre la situación y el avance de acondicionamiento del hospital de campaña, pero no atendió a nuestro llamado.

La proyección en estos módulos acondicionados era atender a 200 pacientes con la COVID. Manrique recordó que solo durante el fin de semana se registraron 51 fallecidos, cifra que era preocupante.

Además, los cadáveres permanecen almacenados en el nosocomio, cuando estos deberían ser inhumados y cremados de forma inmediata, para evitar la creación de focos infecciosos. La Fiscalía de Prevención del Delito de Arequipa también exhortó a la administración del Honorio Delgado a solucionar el problema.

LEA TAMBIÉN: 

COMUNICADO

En respuesta, a través de un comunicado, la dirección del nosocomio informó la tarde de ayer que debido al incremento de infecciones el hospital Honorio Delgado rebasó su capacidad de atención, lo que conllevó al incremento de fallecidos.

El pedido de los médicos es que la población coopere y cumpla con las medidas de prevención para evitar los contagios, tales como el lavado constante de manos, uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento social.