El Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enfrenta un serio déficit en su banco de sangre, especialmente en plaquetas y plasmas, tras el incremento de accidentes de tránsito y la llegada de pacientes de diversas regiones del país al nosocomio arequipeño. Esta situación llevó al personal médico a realizar más campañas de donación.
Marisol Ballón, jefa del Banco de Sangre del hospital en mención, detalló que el stock de sangre está en 250 unidades que abastece al número usual que llegan como pacientes. Sin embargo, esto no sucede en cuanto a plaquetas y plasmas que apenas llegan a 40, cuando se debe superar las 100, para cubrir emergencias.
“Nuestros pacientes no solo requieren sangre, también necesitamos plasma y plaquetas, por eso es urgente seguir donando. Tenemos una reducción, estamos bajos de stock. Mediante la donación podemos tener el stock suficiente para todas las emergencias que tenemos que cubrir”, indicó Ballón.
La especialista detalló que uno de los factores de este bajo stock es por el aumento de accidentes de tránsito y la llegada de decenas de pacientes de otras regiones como Tacna, Moquegua o hasta del norte y centro del país como Lima. A ellos se suman otras personas que llegan con infecciones.
“En accidentes de tránsito a veces han tenido pérdida, por ejemplo, de sangre, han tenido laceración de hígado o de otros órganos o fracturas muy graves, que provoca que pierdan alguna extremidad como sus piernas o brazos. Entonces, por eso, estas operaciones también tienen que ser llevadas con sangre, con plasma, con plaquetas para llegar al éxito de la intervención”, refirió.
La llegada de otros pacientes provoca que sus familiares no repongan la sangre que toman del banco, ya que la mayoría no puede trasladarse hasta la región arequipeña por la lejanía. “Eso ha hecho que nuestro stock de sangre, plaquetas, se reduzca considerablemente”, indicó.
Actualmente, el banco atiende a pacientes con emergencias por accidentes, pero también a quienes presentan cuadros crónicos y oncológicos. Todos ellos dependen de contar con reservas suficientes, que en este momento se encuentran en niveles mínimos.
ACCIONES
Para revertir la situación, el hospital inició campañas masivas de donación con el objetivo de reunir al menos 130 unidades de plasma que permitan estabilizar el abastecimiento. La meta es alcanzar un stock que brinde seguridad en la atención a la ciudadanía.
“El ideal sería cumplir con esa cifra para garantizar que los pacientes hospitalizados culminen su tratamiento en mejores condiciones y puedan retomar sus actividades normales”, afirmó la especialista.
La convocatoria está dirigida a la población saludable de entre 18 y 60 años, que pese más de 50 kilos y mida al menos 1,50 metros. Los voluntarios no deben estar bajo tratamiento médico ni presentar infecciones al momento de la donación.
CAMPAÑA
Hoy realizarán una campaña en el complejo deportivo Mariano Cervantes Laguna, frente al hospital de la Policía, en el distrito de Cayma, desde las 8:00 hasta las 12:00 horas. Asimismo, el sábado 30 de agosto también tendrán otra jornada en llamado a la donación en la cancha Maracaná, en la avenida Parra N°138, también en el mismo horario.
VIDEO RECOMENDADO:
