Un olor nauseabundo emana de la parte posterior del hospital Honorio Delgado Espinoza, donde se ha acumulado un cerro de bolsas rojas. Por acción del sol, lo que hay en su interior se descompone y brota un líquido pestilente, son los residuos biocontaminados que no son eliminados y que generan un foco de contaminación peligroso.
La última vez que el hospital retiró mediante una empresa privada estos residuos peligrosos, que están compuestos por desechos de las atenciones dadas a los pacientes, material biológico, sangre, hemoderivados, desechos quirúrgicos entre otros, fue el 13 de marzo y desde entonces se acumula un promedio de 700 kilos por día.
PELIGRO
Tanto es el material peligroso que abarrotó el almacén del hospital y lo que han optado los trabajadores ha sido acumularlo en un área verde contigua. Los fuertes olores generan malestar tanto en los pacientes, trabajadores como los residentes de las urbanizaciones cercanas. Sin recursos. “Lo que tiene el hospital es un foco contaminante peligroso”, dijo consejera regional y presidenta de la comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa, Marleny Arminta Valencia, que realizó una visita inopinada, evidenciando las malas condiciones de la disposición de los residuos biocontaminados.
La consejera agregó que tras sostener una reunión con el director del hospital, Cesar Molina, este le explicó que no cuentan con los recursos para contratar a una empresa privada que se encargue de retirar los residuos y trasladarlos hasta un relleno sanitario ubicado en Ica. El último contrato que tuvieron con la empresa Valcar, encargada del retiro de los residuos, venció en febrero y en marzo hizo el último recojo.
Señaló también que desde el hospital se ha requerido al Gobierno Regional de Arequipa un millón de soles para garantizar la disposición final de los residuos por un año, pero no han sido atendidos.
VIDEO RECOMENDADO:
