Hospital Honorio Delgado Espinoza. Foto: GEC.
Hospital Honorio Delgado Espinoza. Foto: GEC.

Con el descenso de las temperaturas también se han incrementado los casos de las Infecciones Respiratorias Aguas (IRAS) en los menores de edad y muestra de ellos es lo que ocurre en el hospital Honorio Delgado Espinoza, que tiene ocupadas la mayoría de las camas destinadas para la atención de las enfermedades respiratorias.

Mariela Zamudio, neumóloga pediatra y jefa de especialidades pediátricas del hospital regional, sostuvo que el incremento de las atenciones ha comenzado desde inicios de este mes. A diario atienden un promedio de 30 emergencias por complicaciones respiratorias y de ellos hasta unos cinco pacientes requieren ser hospitalizados con asistencia de oxígeno.

“Varios días hemos tenido ocupadas las 25 camas destinadas para los pacientes respiratorios por el aumento de los casos complicados de Arequipa y otras regiones como Puno”, dijo la especialista.

SITUACIÓN

Detalló que las principales patologías que afectan a los menores son la bronquiolitis, las crisis asmáticas y neumonías que llevan a los menores a una estadía de 3 a más días dependiendo de la complicación que presenten.

Lo mismo ocurre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricos, de las seis camas que tiene el hospital, cinco están ocupadas por menores con cuadros severos de neumonía.

La doctora Zamudio refirió que no todos los cuadros respiratorios requieren atención de urgencia, pueden resolverse en casa con las indicaciones de los pediatras, pero si recalcó que es importante que los padres estén alertas ante algunas señales de alarma como fiebre alta, dificultad para respirar y tos intensa que puede ser indicativos de alguna complicación.

Además, precisó que la clave para prevenir los contagios es la ventilación de los ambientes, el aseo continuo de manos y sobre todo la vacunación contra la influenza y el neumococo.

VIDEO RECOMENDADO