Nosocomio expuesto a la delincuencia. Foto: GEC.
Nosocomio expuesto a la delincuencia. Foto: GEC.

El fin de semana se ha expuesto la fragilidad de los sistemas de seguridad en los hospitales Goyeneche y Honorio Delgado. Equipos valiosos de los servicios de oftalmología y ginecología fueron sustraídos a plena luz del día por personas inescrupulosas y sin que alguien los pudiera detectar, evidenciando que el poco equipamiento que poseen los principales centros de atención de la ciudad están a merced de la delincuencia, poco o nada se ha hecho por protegerlos.

Como ya se había informado, fue una pareja la que a la 1:45 de la tarde del último sábado ingresó al Honorio Delgado, sed separaron y mientras la mujer distraía al vigilante de la puerta del hall, el varón ingresó al consultorio de oftalmología para fracturar la puerta, le llevó 15 minutos robar el autorefractometro con keratometro que se utiliza para la medición de la vista y otras evaluaciones. Los dos salieron por la puerta principal como si nada hubiera pasado.

OTRO MÁS

El mismo día, falsos pacientes ingresaron al hospital Goyeneche para dirigirse a los ambientes de ginecología de donde sustrajeron cuatro transductores, que son los aparatos que producen ondas de sonido que rebotan en los tejidos del cuerpo y los envía a una computadora para crear una imagen. El presidente del Cuerpo Médico del hospital, Percy Manrique, informó que cada una de las piezas está valorizada en 5 mil dólares.

DEFICIENCIAS

No es la primera vez que ocurren robos en ambos hospitales y en los mismos servicios. En el Honoro Delgado es la tercera vez que se roban equipos oftalmológicos desde el 2021. Ayer, el director médico del hospital, Omar Barreda, sostuvo que se harán algunos cambios para reforzar zonas sensibles con la redistribución del personal de seguridad que poseen y se modificará el ángulo de alguna de las 30 cámaras de seguridad que tienen instaladas para ampliar el panorama de su cobertura y todas deben ser controladas desde su pequeña central para que se pueda advertir de la presencia de personas extrañas.

El panorama en el Goyeneche es mucho más crítico. Cuenta con personal de vigilancia en las puertas, pero las 22 cámaras que tienen instaladas desde el 2021 no funcionan, tampoco la red interna de telefonía funciona para poder intervenir en casos de alguna emergencia. Estas deficiencias ya las había advertido la Contraloría a través de un informe emitido en setiembre del año pasado y no sé hizo los correctivos del caso. También el personal del área de ginecología emitió documentos advirtiendo que personas extrañas al servicio ingresaban por lo que se exponía tanto a las pacientes, al personal y al equipamiento, pero tampoco se adoptaron medidas de seguridad.

Ayer Correo abordó a la directora médico del hospital, Maiza Torres, pero como en anteriores oportunidades, evitó responder aduciendo que no tiene autorización para dar información. en el ultimo año han cambiado a tres directores, pero ella sigue ocupando su cargo en silencio.

VIDEO RECOMENDADO