La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) comenzó la identificación de las personas que irrumpieron la noche del sábado en la Plaza de Armas, pese a que el lugar estaba cerrado desde el día anterior por protección del ornato, que había sido dañado el fin de semana anterior por ciudadanos que llegaron hasta el lugar por carnaval.
Según conoció Correo, la comuna habría verificado la identidad de por lo menos dos personas que cometieron la irrupción del sábado, y se trataría de la promotora R.M.A. y un coordinador de Amnistía, R. LL., a quienes se pudo captar mediante fotografías y videos junto a otros ciudadanos, cuyo proceso de identificación se mantiene.
Esta corroboración formará parte del proceso que Procuraduría de la MPA lleve a cabo para la posterior tipificación de los delitos y la presentación de la denuncia correspondiente.
REACCIÓN
En un comunicado, la municipalidad rechazó lo sucedido la tarde del 8 cuando una centena de activistas de colectivos sociales retiraron a la fuerza las vallas que rodeaban el perímetro de la plaza e ingresaron para manifestarse sin respetar la disposición municipal, pese a que veinte serenos intentaron disuadirlos en medio de los empujones.
La MPA también informó que se pidió apoyo de la Policía para el control de la plaza, pero en el momento de la irrupción, los agentes se retiraron alegando que debían ir al estadio para el partido donde jugaba Melgar.
Cabe señalar que el uso de la plaza está regulado por 2 ordenanzas municipales que establecen que el espacio está reservado solo para ceremonias oficiales, actividades culturales y espectáculos públicos no deportivos, prohibiendo expresamente su uso para manifestaciones políticas, reuniones sindicales y actividades comerciales que puedan poner en riesgo el patrimonio cultural de la ciudad.
Wilder Rodríguez, subgerente de Seguridad Ciudadana, opinó que la denuncia podría ser por resistencia y desobediencia a la autoridad, pero esto no está definido aún.
VIDEO RECOMENDADO:
