En pleno corazón de Arequipa, se encuentra una de las iglesias más antiguas de la Ciudad Blanca, además de poseer una de las cofradías con mayor antigüedad que preserva historia y actos de fe durante siglos.
En esta sección Correo te lleva de paseo, en la misma plaza España, se sitúa la iglesia Santa Marta, que guarda entre sus muros más de 340 años de historia y arte. Acompañados del arquitecto y restaurador, William Palomino, se da a conocer los detalles de esta imponente estructura.
Palomino indicó que se terminó de construir aproximadamente el 18 de enero de 1678, luego en 1810 se hicieron algunas mejoras y en 1946 se realizó la actual fachada de estilo Art Nouveau, considerada una obra maestra por su diseño de dos cuerpos, columnas salomónicas y la imagen central de Santa Marta, patrona de Arequipa.
Explicó que es una de las pocas iglesias que posee dos torres en el Centro Histórico, a excepción de la Catedral de Arequipa. “De la izquierda es la torre de la epístola y la derecha del evangelio", expresó. En su interior destacan obras como el trampantojo de bóveda, una pintura mural basada en los principios del Art Nouveau.


Su portada lateral, una de las más antiguas de la ciudad, data de 1678 y forma parte del valioso conjunto arquitectónico que combina estilos y tendencias en perfecta armonía. Incluso, comparte el mismo estilo de la fachada.
Su valor no es solo arquitectónico, ya que funciona una de las cofradías más antiguas de Arequipa, fundada el 24 de agosto de 1565 y curiosamente, integrada por 24 miembros, 20 damas y 4 varones.
VIDEO EN VIVO:
