Minerales y millones de cigarros incautados en Chala, Caravelí
Minerales y millones de cigarros incautados en Chala, Caravelí

La Policía Nacional y la Aduana de Arequipa han incautado toneladas de minerales, insumos químicos y más de 3 millones de cigarrillos de contrabando. La intervención se llevó a cabo en Chala, provincia de Caravelí en Arequipa, donde se intervinieron 11 plantas concentradoras y se detuvieron varios camiones y tráileres que transportaban productos de forma irregular.

El operativo resultó en la incautación de mercancías valoradas en al menos 4.5 millones de soles, lo que representa una pérdida tributaria de más de 1 millón de soles en concepto de impuesto selectivo al consumo.

LEA TAMBIÉN: Mujer que limpiaba el techo cae y termina con fractura en la pierna (VIDEO)

Rubén Vargas, especialista en crimen organizado, indicó que el hallazgo de los cigarrillos ilícitos es indicativo de un esquema criminal más amplio, donde el tráfico de mercancías se entrelaza con actividades como la minería ilegal, el tráfico de armas, explosivos y la trata de personas, al usar los mismos medios de transporte que la minería ilegal.

CIGARRILLOS DE CONTRABANDO

Los cigarrillos, de origen paraguayo y de marcas como Golden Beach, Hamilton, Euro y Campeao, tendrían como destino los mercados de Lima y del norte del país. Cabe mencionar que estos productos no solo eludieron el pago de impuestos, sino que también carecían de las advertencias sanitarias requeridas por la ley.

La intervención fue a cargo del fiscal adjunto Jesús Vilca Romero, quien anunció la detención del conductor del camión, Wilfredo Atamari Ccopacondori, de 44 años. Atamari enfrenta cargos por contrabando, con penas que podrían oscilar entre 4 y 8 años de prisión efectiva. La mercadería requisada fue trasladada a los almacenes de Aduanas en Mollendo, provincia de Islay, para su destrucción posterior.

Esta sería la ruta de contrabando en el sur del Perú
Esta sería la ruta de contrabando en el sur del Perú

La frontera entre Perú y Bolivia se ha identificado como un punto crítico para el contrabando, siendo la principal vía de entrada y salida para mercancías ilícitas como cigarrillos, ropa usada e insumos para minería. Mientras los cigarrillos ingresan al país, el oro es sacado ilegalmente hacia Bolivia, lo que subraya la interconexión entre economías ilegales que utilizan las mismas rutas y logística para sus operaciones.