El incendio forestal que se desató en las faldas del volcán Misti arrasó con más de 350 hectáreas de cobertura vegetal. Las llamas se extendieron por los distritos de Miraflores, Mariano Melgar y Chiguata, pero en las dos primeras zonas se controló ayer cerca de las 11:40 horas y en la última localidad las 15:20 horas, aproximadamente.
La emergencia se inició el sábado 13 de setiembre cerca del mediodía y autoridades, funcionarios, llegaron hasta la parte alta de Miraflores, que fue el lugar donde empezó. Sin embargo, los fuertes vientos, sequedad del terreno y vegetación hicieron que las llamas avanzaran rápidamente.
SITUACIÓN
Durante la tarde en los celulares de la población arequipeña llegó la alerta del incendio forestal, informando sobre este hecho. Al llegar la noche, el siniestro llegó hasta la parte alta del distrito de Mariano Melgar, Alto Selva Alegre y Chiguata. En ese momento, decenas de ciudadanos que vivían cerca, recibieron una alerta de emergencia por parte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), que pedía que no intervengan durante el incendio.
La situación empeoró por la oscuridad y lo peligroso que es la zona para caminar. Por ello, decidieron continuar los trabajos de mitigación en la madrugada del domingo, cuando el humo tapó varios distritos y todo el volcán. La alcaldesa de Chiguata, Gladys Ticona, informó que acudió hasta la parte alta de la jurisdicción junto a serenos y un grupo de brigadistas.
“Acudimos con una brigada, pero pese a estar preparados, el fuego nos ganó y no pudimos controlarlo hasta casi las tres de la tarde. Nosotros fuimos a las cinco de la mañana, en ese momento no estaba otra institución, después llegaron a apoyarnos Paucarpata, Serfor y otros funcionarios, con ello pudimos controlar el siniestro”, contó la autoridad local.
Para controlar el siniestro se desplegaron personal del Ejército, serenos, policías, funcionarios, bomberos, Serfor, entre más. Además, usaron drones equipados con cámaras térmicas para identificar los puntos más críticos y evaluar la magnitud de la emergencia. Empero no fue suficiente.
REPORTE DEL COER
Según información preliminar del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), se informó que las áreas más golpeadas correspondían a Miraflores con 10 hectáreas destruidas, Mariano Melgar con 5 y Chiguata con 3. Sin embargo, con el paso de las horas y el avance del fuego, las estimaciones aumentaron de manera drástica, alcanzando finalmente unas 320 hectáreas devastadas.
El administrador técnico de Serfor en Arequipa, Luis Gonzáles Dueñas, detalló que el siniestro no fue controlado en su totalidad y que hoy estarán pendientes de una parte en Chiguata. Además, afirmó que había zonas que no eran transitables y eso empeoró el trabajo de mitigación.
Durante la labor, Gonzáles Dueñas informó que hallaron a dos personas que intentaban quemar arbustos con el fin de lotizar esas tierras. “Estaban ahí cerca donde estábamos mitigando el fuego y ellos intentaban prender arbustos. Cuando los intervenimos sostuvieron que eran sus predios y querían lotizarlo”, relató.
Mientras que Diego Ayca, subgerente de Gestión de riesgos de desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, respondió sobre el video que se difundió en las redes sociales en el cual se observa a motociclistas prendiendo fuego en las faldas del volcán. Indicó que aún no es confirmado si son los responsables y que está en proceso de investigación.
“Todavía es información preliminar. Los encargados son ya lo están investigando, la Policía que debe estar haciendo ya el trabajo respectivo. Todavía no tenemos una información que determine realmente quiénes son los responsables. Estamos a la espera de que nos puedan indicar y bueno, ya determinan las acciones, se realizan”, refirió.
EVALUACIÓN DE DAÑOS
Las cifras exactas del daño aún no son brindadas y según Gonzáles Dueñas, esto será informado por el COER hoy. Asimismo, las labores continuarán en Chiguata, ya que el fuego podría avivarse en la zona, única jurisdicción que falta controlar al 100 %. En las otras jurisdicciones ya no hay llamas.
VIDEO RECOMENDADO:
