La línea de tiempo establecida por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para la construcción del nuevo Iren Sur, establece que en julio debe ser convocar su licitación, pero con la decisión adoptada por el gobernador Rohel Sánchez de cambiar el terreno para desarrollarlo en Cono Norte, crece la incertidumbre entre los trabajadores sobre si podrá ser realizado.
Ítalo Palomino, vicepresidente del cuerpo médico del Iren, sostuvo que hasta el momento el Gobierno Regional no ha dado a conocer el sustento técnico documentado que motive la ejecución del nuevo Iren fuera del terreno que actualmente ocupa y con el que se logró armar el expediente para conseguir el financiamiento de más de mil millones de soles y que incluso ha sido presentado a los inversionistas en el road show que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Arequipa.
“Sorprende la decisión que ha tomado porque el proyecto está estructurado y financiado. Retrotraerlo a la fase de evaluación del terreno es correr el riesgo de perder la inversión”, sostuvo el médico tras la presentación que realizaron ayer en el Iren sobre las dificultades que tendría el terreno de Cono Norte, como por ejemplo que la zona no está proyectada para albergar un hospital especializado.
DETALLES
Armar el informe técnico legal del terreno en el que se considera el saneamiento del mismo, el certificado de zonificación, estudio de suelos, factibilidad de servicios, evaluación de riesgos entre otros requisitos tomaría más de dos meses y no podría cumplirse con el tiempo para la licitación establecida por la ANIN.
El único que ha salido al frente para tratar de justificar la decisión del gobernador ha sido el gerente regional de Salud, Rafael Gallegos, quien señaló que se hizo para descentralizar la atención y que fue la ANIN la que solicitó que se tenga la alternativa de un nuevo espacio de hasta 30 mil metros cuadrados, el terreno del Iren es algo más de 27 mil m2.
Sin embargo, el vocero de la ANIN, Mario Ríos, dijo en su momento que ello no lo requirieron. “Exigimos que esa propuesta se desconozca y que la ANIN continúe la línea de tiempo ya establecida para ejecutar el proyecto”, recalcó Palomino.
PROTESTAS
Ayer, trabajadores del Iren y familiares volvieron a protestar en el Gobierno Regional para que se cumpla con el proyecto.
VIDEO RECOMENDADO:
