• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Incremento en tarifa de energía | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 29 de septiembre de 2023
Arequipa

Incremento en tarifa de energía

Cesár Butrón del COES, dijo que la sequía aumentaría el costo de producción y el impacto sería en 2015.

Imagen
Imagen
Actualizado el 20/11/2014 08:56 p. m.

Para el presidente del directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón Fernández, la falta de lluvia en la zona sur del país no provocará el desabastecimiento de energía; sin embargo, podría generar el incremento del costo de la producción, que finalmente afectaría en la tarifa al usuario.

Doble. “El costo de la generación de energía subiría al doble, por la demanda en las horas punta, pero como se da solo en determinados momentos (mañanas y noches), la tarifa para el cliente no sería la misma proporción, sino reducida. No sería más del 1%”, precisó Butrón.

Indicó que tal situación se daría a partir de mayo del próximo año.

Actualmente, el costo promedio del megavatio de energía por hora es de 45 dólares y en opinión de Butrón, podría llegar hasta 80 u 85 dólares.

Sin embargo, consideró que el efecto de dará en todo el país considerando que el sistema eléctrico está interconectado.

Sin embargo, en opinión, del gerente general de Seal, Leonidas Zavala, la sequía no afectará los costos de producción, ni la tarifa final.

“No representa variable de riesgo, porque el 50% de la generación de energía es térmica. Además, las tarifas se fijan a nivel nacional y el ente regulador (Osinergmin) termina señalando la tarifa”, aseveró.

Butrón Fernández coincidió con Zavala, al indicar que las centrales térmicas suplirían las falencias de las hidroeléctricas.

Reserva. Según César Butrón, la reserva energética de 15% está garantizada hasta el año 2018.

Con los 40 proyectos nuevos que se generarían, la reserva energética a 2018 crecería a 20% porque se tendrían cuatro mil 900 megavatios.

Certamen. La información se dio a conocer ayer, durante el II Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica y Energías no Convencionales 2014, organizado por la UNSA y el Carelec.

Tags Relacionados:

incremento

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

Por qué mi gato no maúlla: estas son las posibles razones

Por qué mi gato no maúlla: estas son las posibles razones

Cómo hacer un limpiador de pisos casero y aromático

Cómo hacer un limpiador de pisos casero y aromático

Por esta razón debes agregar vinagre al preparar huevos duros

Por esta razón debes agregar vinagre al preparar huevos duros

últimas noticias

Política peruana de luto por muerte de congresista Nano Guerra García | Las Imperdibles de Correo (PODCAST)

Política peruana de luto por muerte de congresista Nano Guerra García | Las Imperdibles de Correo (PODCAST)

Policía de Arequipa investiga un presunto caso de femicidio ocurrido en la Universidad Nacional de San Agustín

Policía de Arequipa investiga un presunto caso de femicidio ocurrido en la Universidad Nacional de San Agustín

Rinden honores fúnebres a Hernando Guerra García en Arequipa y sus restos partieron a Lima (FOTOS)

Rinden honores fúnebres a Hernando Guerra García en Arequipa y sus restos partieron a Lima (FOTOS)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe