Los retratos inéditos del venezolano Mariscal José Antonio de Sucre y el General realista José Manuel de Carratalá fueron encontrados en el Convento de la Merced, durante la organización y catalogación de los archivos. Las imágenes serán develadas este jueves 6 de enero en Arequipa, en el marco del bicentenario de la Jura de la Independencia de Arequipa.
La ceremonia protocolar se realizará a las 15:30 horas en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, ubicada en la Plaza de Armas.
LEA TAMBIÉN: Plan de contingencia del colegio Arequipa recién saldrá para mayo
Según la municipalidad, se presume que estos retratos fueron elaborados a pluma y tinta por el sacerdote mercedario Rafael Salcedo, vicario de Coro. Consecuentemente, estas imágenes tendrían más de 200 años de antigüedad, según el responsable de la biblioteca y archivo del convento, Christian Calderón.
![Los documentos de la historia de Arequipa y el Perú permanecieron en el convento](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/WGSSXXNOPJG7VDVZMJVPHV3OPU.jpg?auth=e4b86564be669fca07cf939949c2239c0904738d95300ae81dc83dac04812b37&width=620&quality=75&smart=true)
Es necesario recordar que el Mariscal José Antonio de Sucre, fue líder y pieza clave para el triunfo en la Batalla de Ayacucho, pues tras este hecho se dio la independencia sudamericana. Mientras que el General José Manuel de Carratalá, fue del otro bando, de las filas realistas y permaneció en Arequipa con el respaldo de la élite española de aquella época. José Manuel de Carratalá ordenó el fusilamiento de la prócer de la independencia, María Parado de Bellido, durante la toma de Huamanga.
El Convento de La Merced, fue fundado en el siglo XVI y ha sido un espacio clave de la historia durante la independencia. Se convirtió en un importante centro de actividad política y religiosa, albergando documentos y testimonios que después de 200 años, aún permiten reconstruir el pasado de la Ciudad Blanca.