Directorio del Instituto de Economía de Arequipa. Foto: GEC.
Directorio del Instituto de Economía de Arequipa. Foto: GEC.

El economista Manuel Bedregal, presidente del IPE Arequipa, acompañado del directorio, dieron a conocer cifras preocupantes para el sector salud de la región Arequipa, tras la publicación del Índice de Competitividad Regional (INCORE 2025).

En este análisis, el especialista afirmó que de los 243 establecimientos de salud en la región, solo 10 cuentas con las condiciones adecuadas a nivel de estructura para brindar atención a la población, esto representa más del 96 % de centros de salud de primera atención sin las condiciones adecuadas.

Asimismo, Bedregal señaló que en el primer trimestre del 2025 solo se había ejecutado el 8.5 % del presupuesto para inversión en el sector salud de Arequipa.

EDUCACIÓN

El economista refirió que en la región Arequipa se duplicó el presupuesto de logros de aprendizaje por estudiante, pasando de 8 mil 492 soles en el 2016 a 16 mil soles en el 2023, sin embargo, en el INCORE se refleja un retroceso, dado que la región pasó de un tercer puesto en el 2024 a un cuarto lugar en el presente año.

Respecto a la infraestructura en educación, Bedregal manifestó que un 30 % de centros educativos (438 de 1,437) tiene un daño crítico con posibilidad de colapso, “¿qué pasaría si mañana o pasado se produce un sismo con los niños en clases?”, enfatizo.

APOYO

Bajo esta consigna y con el respaldo del IPE se creó el Instituto de Economía de Arequipa (IPE Arequipa), siendo la segunda región a nivel nacional en la que se descentralizará la labor del IPE.

“Somos una institución sin fines de lucro que lo que quiere es contribuir con el desarrollo regional, con una visión amplia, desde los niveles distritales”, afirmó tras la presentación del directorio del IPE Arequipa.

Para el especialista, es primordial hacer énfasis en los sectores educación, salud e infraestructura, “los datos que tenemos a la mano, que son data dura, que provienen de los mismos entes públicos que generan información, nos dicen que Arequipa viene retrocediendo en algunos indicadores”, sostuvo.

El directorio de IPE Arequipa lo conforman también Luis Chávez Bellido, Joaquín Alcázar Belaunde, María Palacios Mc Bride y Patricio Quintanilla Paulet.

VIDEO RECOMENDADO: