La pasantía en Huaraz fue por 3 días
La pasantía en Huaraz fue por 3 días

La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita, anunció investigación sobre el viaje de 56 trabajadores de la UGEL SUR a Huaraz, (Áncash) como parte de una pasantía de tres días (15 al 17 de octubre) para intercambiar experiencias y buenas prácticas en gestión educativa. Todos los gastos fueron cubiertos por la entidad, en promedio S/320 por persona y por día, para los gastos de alimentos y hospedaje, fuera de los pasajes en vuelo.

“Yo me he enterado después y he pedido el informe correspondiente. Si se determina que el trámite no se realizó conforme a ley, podrían aplicarse sanciones administrativas, desde suspensión hasta separación”, advirtió.

En la relación de viajeros se incluye a siete secretarias, técnicos, abogados y hasta un chofer, porque se incluyó a las direcciones de Gestión Institucional, Administración, Asesoría Jurídica. Para la consejera Marleny Arminta, que casi el 50% de los trabajadores viajara es una situación preocupante.

La consejera dijo que no está en desacuerdo con las pasantías, pero señaló que debe considerarse el debido proceso y los criterios para considerar la pasantía a algunos trabajadores en puestos como secretariado y conductor. Indicó que durante su visita el viernes, se constató la ausencia de los trabajadores e incluso el cierre de algunas oficinas.

También se cuestionó el viaje del personal de Órgano de Control Institucional.

VIDEO RECOMENDADO