Imagen
Imagen

La jefe zona del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Silvia Pacheco, informó que algunos jefes de zonas sí se llevaron las fichas del censo a sus domicilio.

No obstante, preciso que esto se hizo porque no fue posible encontrar algún lugar que pudieran alquilar para resguardar las encuestas, por lo que tuvieron que usar momentáneamente sus viviendas para este efecto.

“Esto paso en Cerro Colorado, algunos jefes de zona no encontraron locales, entonces usaron sus casas”, dijo Silvia Pacheco.

Sin embargo, negó que en estos casos se hayan adulterado los datos de estos documentos.

Explicó que cada jefe de zona tiene a su cargo a 119 trabajadores (17 jefes de sección y 102 empadronadores.

Aseguró que en su poder tenían más de 1900 cédulas, y sería imposible modificar alguna, pues la entrega a la sede distrital fue casi inmediata.

PAGOS. Respecto al pago de los voluntarios, indicó que el 67% de estas personas ya recibieron su asignación económica y que el resto lo hará a más tardar el miércoles de esta semana.

Aclaró que por algunos datos erróneos de los mismos empadronadores, la emisión del código sufrió una demora pero para el próximo miércoles esta cifra debe alcanzar el 100%.

El censo en zonas rurales continúa en proceso.

TAGS RELACIONADOS