Janette Olivia Yvette Hoks, más conocida como Joy Hoks de Zúñiga, impulsó y revolucionó el tiro con arco en Arequipa cuando tenía 31 años. Atleta, seleccionada nacional y, sobre todo, una gran persona, dejó un legado que perdura hasta hoy, tras su partida el 20 de enero de 2020, a los 69 años de edad.
Joy nació en Ámsterdam, Holanda, en 1951 y se casó con Óscar Zúñiga Rosas, presidente del Club Internacional en cinco gestiones. Llegó a la ciudad a los 31 años y, desde entonces, se sintió más arequipeña que nadie, según recuerda Óscar. Sin conocer casi nada del tiro con arco, logró revolucionarlo no solo a nivel local, sino nacional y mundial, obteniendo medallas y trofeos en los primeros lugares, pese a las trabas. Además, destacó en lanzamiento de disco, bala y jabalina, así como en tiro deportivo; pero en tiro con arco, especialmente en la modalidad compuesto, brilló como nunca.
SÓLIDA TRAYECTORIA
Fue considerada la primera mujer en practicar tiro con arco en Arequipa y en Perú, gracias a su extensa trayectoria.
En conversación con Diario Correo, Óscar, viudo de Joy, evocó la vida de quien dejó una huella imborrable en este deporte. Ella arribó a tierras arequipeñas en 1982 en busca de nuevos proyectos, pero a fines de ‘93 la llegada de un entrenador argentino al Club Internacional cambió su rumbo, acercándola definitivamente a este deporte.
Óscar relata que aquel entrenador solo mostró algunos aspectos básicos y dejó como único implemento un arco, pero al día siguiente no volvió. La ambición no se detuvo, pues días después apareció Baldassari, quien, con su apoyo y colaboración, permitió que la disciplina recobrara fuerza. En el ‘99, Joy salió a competir por el Perú, costeando incluso su propio pasaje en un campeonato nacional; pero fue impedida de participar oficialmente. En setiembre de 2001, ya con un entrenador, y pese a las limitaciones para su inscripción, logró competir en el Mundial de China, donde alcanzó el puesto 27 e incluso superó a dos representantes de Holanda.
Años más tarde, compitió en sudamericanos y bolivarianos en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y otros países, donde siempre dejó en alto Perú y Arequipa.
Con 1,70 m. de estatura y 70 k de peso, Joy nunca dudó en seguir entrenando, aunque la edad ya no se lo permitiera con facilidad. Si bien no tenía alumnos de manera oficial, varios jóvenes se acercaban a ella para aprender del tiro con arco, algo que hacía con gusto. Hoy, varias de sus “alumnas” lograron igualarla, alcanzando triunfos.
“Son 69 años de vida y los dos últimos dedicados intensamente a este deporte. Incluso en octubre de 2019 compitió en un torneo nacional. No ganó, pero dejó un legado importante. Luego estuvo 4 meses en el hospital y partió. En el Club Internacional iniciamos el tiro con arco”, expresó Óscar.
“Joy siempre decía éxitos, nunca buena suerte”, expresó Óscar, quien también practicó atletismo. Asimismo, Joy fue elegida para portar la antorcha de los Juegos Panamericanos en 2019, recorriendo las calles de Arequipa. Campeona nacional de lanzamiento de disco en ’84 (categoría mayores); triple campeona mundial en disco, bala y jabalina; subcampeona en pentatlón en los Juegos Mundiales de Masters de Toronto (Canadá, 1985).



MÁS DISTINCIONES
Fue campeona sudamericana en lanzamiento de disco en Buenos Aires (1986) y Arequipa (1988).
Joy también fue seleccionada nacional en tiro deportivo (pistola neumática) y tiro con arco en los Juegos Bolivarianos de Trujillo (2013). Recibió distinciones como la Medalla de Plata de la Ciudad de Arequipa (1985) y la Medalla de Oro de Castilla (1985), y más distinciones.
VIDEO RECOMENDADO:
