Jueza advierte peligro ambiental con el proyecto Laguna Azul
Jueza advierte peligro ambiental con el proyecto Laguna Azul

Aunque la empresa CH Mamacocha SRL decidió retirar su proyecto de la hidroeléctrica Laguna Azul, en la provincia de Castilla, el Juzgado Constitucional detectó una serie de irregularidades que dieron luz verde a la inversión, además reveló los peligros ambientales.

La jueza Karina Apaza del Carpio declaró fundada la acción de amparo en contra del proyecto, que presentaron los gremios de la localidad, y declaró la nulidad de una serie de documentos emitidos por el Ministerio de Energía y Minas y la Autoridad Regional Ambiental, en donde se aprobó la inversión.

Entre los documentos cuestionados los directivos de la compañía dividieron el proyecto de la hidroeléctrica en dos, de tal forma que no elaboren un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Gracias a esa fragmentación, la Autoridad Regional Ambiental aprobó que el proyecto salga adelante con solo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en la cual no se efectúan investigaciones a profundidad.

PELIGRO. La magistrada consideró que al emitirse documentos para aprobar el proyecto sin seguir el debido proceso, existe el serio riesgo de ocasionar nefastos daños en el ambiente, principalmente en la laguna Mamacocha, de donde se extraería el recurso hídrico para la generación de energía.

La puesta en marcha del proyecto, según la jueza, pondría en peligro de superviviencia a la nutria, una especie que está considerada en peligro de extinción.

La magistrada exhortó a las autoridades a ser sumamente minuciosas al aprobar proyectos.