Los familiares de Glenda Ponce piden justicia y denuncian presuntas irregularidades
Los familiares de Glenda Ponce piden justicia y denuncian presuntas irregularidades

La jueza de flagrancia de Arequipa, Hiancarla Dongo, dictó comparecencia con restricciones por 6 meses para Cristian Molina, el mecánico acusado del delito de homicidio culposo por atropellar y causar la muerte de la madre de familia, Glenda Ponce, la tarde del viernes de la semana pasada, en el distrito de Socabaya.

Tras la audiencia desarrollada esta mañana, la magistrada concluyó que si bien existen graves y fundados elementos de convicción; es decir, los hechos que vinculan al procesado con la muerte de la madre de dos menores de edad, no se cumplieron con todos los requisitos básicos para aceptar el requerimiento de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía, dado que la prognosis de pena mínima (condena que recibiría el imputado) no supera los cinco años de prisión.

Además, consideró que no existe peligro de fuga por cuanto Christian Molina depositó 20 mil soles en favor de los deudos, así como el pago de una caución de 10 mil soles para garantizar su presencia durante el proceso en su contra.

JUEZA DISPONE INVETIGACIÓN A POLICÍAS

Sin embargo, la magistrada también ordenó que la Inspectoría de la PNP abra una investigación contra el personal policial de la comisaría de Socabaya por presuntas irregularidades cometidas durante la intervención del conductor.

Sucede que Christian Molina atropelló con su auto de placa A2C-259 a Glenda Ponce mientras esperaba su transporte luego de haber acudido al cementerio para visitar a sus padres fallecidos. Una cámara de seguridad registró que a las 4:30 de la tarde del viernes 10 de octubre, el imputado conducía a excesiva velocidad, logró esquivar a otro vehículo que circulaba en sentido contario, pero luego se despistó y terminó atropellando a la madre de familia que falleció horas más tarde en el hospital Honorio Delgado Espinoza.

En la audiencia, el mecánico dijo que no tuvo intención de matar a Glenda, que se siente arrepentido y que no estuvo ebrio porque en su centro de trabajo le hacen exámenes toxicológicos anuales. Cuando la jueza le preguntó por qué conducía tan rápido, el imputado solo respondió que “tenía prisa”.

Investigado

El accidente no fue informado por la policía de inmediato, la Fiscalía tomó conocimiento del mismo a las 6:56 horas de la tarde y recién dos más tarde el personal de la comisaría de Socabaya sometió al conductor al dosaje etílico, la prueba arrojó 0% de alcohol en la sangre de Christian Molina. En videos grabados de aquella tarde, se observa al chofer en un estado no ecuánime. A pedido de la Fiscalía, el intervenido fue sometido a un examen toxicológico en la Unidad de Medicina Legal de Arequipa, pero los resultados aún están pendientes

En los exteriores del juzgado, los familiares y amigos de la víctima denunciaron esta mañana presuntas irregularidades cometidas por los policías, tales como comunicar tarde el accidente a la Fiscalía de turno, cambiar las llantas del vehículo para trasladarlo a la comisaría, entre otros.

Al respecto, el jefe de la región policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides, dijo en horas de la mañana que solicitará la información respectiva al comisario para conocer el actuar de los efectivos.

VIDEO RECOMENDADO