El distrito La Joya y sus diferentes anexos se quedan sin servicio de agua, por un plazo indeterminado. A través de un comunicado, el Gobierno Regional de Arequipa, informó que se dejará de producir y abastecer de agua en las plantas y reservorios del Kilómetro 48, San Isidro, El Triunfo, Cristo Rey, San Camilo, San José, La Cano y Villa Hermosa.
Según el comunicado, se suspendió la operación de las máquinas de la planta hidroeléctrica, la misma que abastece del líquido a la planta de tratamiento. A consecuencia de esta paralización, se ha dejado de producir agua potable, así como la planta de tratamiento de aguas residuales, los reservorios y las líneas de conducción.
Según la información de Sunass, son 6 mil usuarios afectados y Sedapar abastece de agua a través de cistermas.
![Gobierno regional emitió comunicado esta tarde](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/QD6RH3PPARA2RGGB7NWBT3ZAPM.jpg?auth=db4200de6d4006bef06ca26ec24f40080f309ccad147e19fd2023d3f94e1bfdc&width=620&quality=75&smart=true)
Mientras que, en la provincia de Camaná, el Balneario La Punta, también se restringió el servicio de agua por horas hasta este jueves.
De acuerdo al comunicado de Sedapar, debido a la turbidez del agua en las zonas altas de la cuenca del río Camaná, es imposible producir el gua potable en la planta de Tratamiento de Agua Potable Socso.
En ese sentido, la suspensión del servicio empezó a las 13:30 horas de hoy miércoles, pero se abasteció de manera restringida, hoy miércoles 12 de febrero de 15:00 a 18:00 horas y este 13 de febrero será a partir de las 6:00 a 9:00 horas.
Esta misma medida de prevención también se asumió en el distrito de Majes El Pedregal en la provincia de Caylloma, que con el fin de evitar el arenamiento y daños en la Planta de El Pedregal, cerraron temporalmente la captación de agua del canal 3R, durante las noches y las madrugadas. Consecuentemente se dejará de abastecer con el líquido a los reservorios R-1 y R-1A.
De cuerdo al comunicado de Sedapar zonal centro, las aguas del río Siguas se encuentran turbias por las constantes precipitaciones pluviales.