Lizbeth Domínguez, artesana de Arequipa. Las posibilidades de creación son diversas y de gran belleza. Foto: GEC.
Lizbeth Domínguez, artesana de Arequipa. Las posibilidades de creación son diversas y de gran belleza. Foto: GEC.

Desde niña, a Lizbeth le atrajeron los personajes que veía en la televisión y en el cine, hasta que un buen día decidió convertir sus sueños en realidad y aprendió a realizar facciones humanizadas con primorosos muñecos hechos a mano, utilizando diferentes materiales, como tela, lana, fieltro y porcelanicrón.

Nacida en Arequipa en 1989, siguió estudios técnicos de cosmetología y manualidades y desde el año 2022 dicta clases virtuales de artesanía a nivel internacional, debido a las solicitudes de numerosas personas interesadas. “Mi mayor motivación es enseñar a personas de todas las edades porque para aprender no hay edad”, expresa.

“Participé en cursos virtuales para aprender esta especialidad y ahora mi mayor interés es impartir la enseñanza de estas manualidades a mujeres jóvenes y señoras, incluso a niñas, para que en su propio hogar monten su propio taller”, explica. Próximamente, dictará seminarios en ciudades como Tacna, Trujillo y Lima, de donde ha recibido solicitudes, y programa viajar a México, Colombia, Chile y Bolivia para compartir las nuevas técnicas.

En estos días, Lizbeth participará en la Real Megaferia Navideña que se inaugura el sábado 15 de noviembre en el estadio Melgar como antesala a las próximas fiestas de fin de año, donde presentará sus últimas creaciones.

MATERIALES

El porcelanicrón o porcelana en frío es una técnica que se basa en la elaboración de una masa flexible o moldeable, la cual se utiliza para hacer diversas figuras. El migajón artístico tiene como origen de su nombre el material que anteriormente se utilizaba como masa moldeable, el cual era la miga de pan.

La feria artesanal servirá para admirar los trabajos creados por los participantes y, en este caso, aprender cómo se usa este material y las cosas que se pueden hacer con él. Es una ocasión para comprar objetos y aprender a hacerlos.

VIDEO RECOMENDADO: