Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, evitó sentar un a posición clara sobre un posible retorno de Cobra, la concesionaria Angostura Siguas S.A. para continuar el proyecto Majes Siguas II Etapa, e incluso llegó afirmar que no es relevante quien ejecute la obra, sino que se concrete.
En un primer momento, la autoridad regional señaló no tener mayor información del asunto que fue abordado por Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
“Lo que el señor ministro ha manifestado es que hay un acuerdo de confidencialidad, nosotros hemos sido muy claros, para nosotros no es relevante quien ejecute la obra, a nosotros lo que nos interesa es que la obra se ejecute”, afirmó.
Asimismo, Rohel Sánchez replicó las propias palabras de Ángel Manero señalando que, a través de Proinversión ya se tiene desarrollada la estrategia para que en enero del próximo año se inicie la intervención de la II Etapa del proyecto, hecho que sería posible con el retorno de Cobra para la ejecución del proyecto.
“Que lo diga mejor la instancia (Midagri), nosotros hemos cedido los derechos y obligaciones de este contrato, y esperemos que lo diga la autoridad, y una vez que lo diga nos pronunciaremos”, añadió.
Cabe resaltar que entre el 2023 y 2024 el gobernador cuestionó a Cobra, porque la concesionaria no informaba el detalle de gastos de los 162 millones de dólares que el gobierno peruano entregó para la inversión en obras, pero desde su óptica no encontraba resultados de estos trabajos, porque solo habrían justificado el gasto de 106 millones de dólares.
Quien sí se pronunció y ya sentó una posición sobre el posible retorno de Cobra fue el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Adolfo de Córdoba, quien dijo que esto no se debe permitir.
El Gobierno Regional de Arequipa declaró la caducidad del contrato de concesión en setiembre del 2023, por incumplimiento de varios puntos y posteriormente, el proyecto fue entregado al gobierno nacional.
VIDEO RECOMENDADO
