En lo que va del año se han registrado más de 13 200 denuncias por violencia familiar en Arequipa, así lo informó el general Olger Benavides, jefe de la Región Policial Arequipa, durante la marcha de concientización realizada para prevenir y visibilizar las agresiones contra las mujeres y el grupo familiar.
El general precisó que, si bien la cifra es menor respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 18 mil denuncias, el problema continúa siendo grave. Pues la región sigue siendo la segunda con mayor número de denuncias en el país, con un promedio de más de 1.100 casos mensuales, principalmente de violencia psicológica, física y económica. Siendo los distritos de Cerro Colorado y Paucarpata los que encabezan la lista con mayor incidencia.
Agregó que en lo que va del 2025 se han registrado cinco feminicidios en la región. “Tenemos cinco feminicidios y los cinco han sido resueltos. Los cinco autores de estos feminicidios están en el penal cubriendo o cumpliendo su pena del delito que cometieron”, sostuvo. Esta cifra también se redujo en comparación a la del año pasado, en donde se tuvieron 9 casos.
MARCHA
La marcha de concientización fue organizada por el Gobierno Regional de Arequipa y la Policía y reunió a instituciones educativas, las UGEL Sur y Norte, la Gerencia Regional de Educación, Autodema, la Gerencia de Desarrollo Social, el programa social Warmi Ñan, los CEM, la Municipalidad de Paucarpata, juntas vecinales, ollas comunes, organizaciones sociales y colectivos ciudadanos.
VIDEO RECOMENDADO:






