Los primeros14 de los 46 procesados por su participación en la matanza de 14 personas ocurrida durante el enfrentamiento a mano armada entre las organizaciones criminales vinculadas a las asociaciones de mineros Calpa Renace y Atico Calpa por el control de la explotación de oro en los denuncios de la compañía minera Intigol Mining S.A., en la provincia de Caravelí, han sido sentenciados por los delitos de usurpación agravada y homicidio simple.
Ayer, durante la audiencia del megajuicio instalado en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, el Juzgado Colegiado de Camaná aceptó los acuerdos condenatorios a los que llegaron la fiscalía de crimen organizado con las defensas de los imputados y mediante un proceso de conclusión anticipada se les impuso, dependiendo de su participación, las condenas que oscilan entre los 3 años y seis meses por usurpación, hasta los 17 años por homicidio simple.
PROCESADOS
Rolando López Díaz, Kevin Tamani Gonza, Jeferson Paitán Castro, Pedro Flores Neyra, Christoper Morales Tineo, Roswel Tuanama Romay y Adalberto Mego Castillo, fueron sentenciados por usurpación agravada; mientras que Alberto Vilcapuma Aragonez, Clifor Mejia Laberiano, Miguel Montes de la Cruz, Juan Manchego Maeda,entre otros, además del delito mencionado, también fueron condenados por homicidio simple. Todos ellos fueron detenidos tras la matanza registrada el 2 de junio del 2022 en el cerro Huanaquita.
Quienes están en el penal de Socabaya por mandato de prisión preventiva por el delito de usurpación agravada podrán salir, ya que cumplieron la mayor cantidad de su condena, el resto de su sentencia será convertido a jornadas de trabajo.
Durante las investigaciones a cargo de la fiscal Marica Cabana, algunos de los procesados se acogieron a la confesión sincera y la información que proporcionaron fue vital para esclarecer cómo es que ambos bandos prepararon el sangriento e ilegal desalojo a mano armada. De las 14 víctimas, 10 fueron del bando de Atico Calpa y el resto de Calpa Renace.
INFORMACIÓN CLAVE
Los colaboradores señalaron a quienes fueron las personas que los contrataron con sus armas de fuego, cómo los trasladaron hasta el distrito de Atico, dónde los hospedaron y el pago diario que iban a recibir. Sobre este punto indicaron que por día iban a recibir 400 soles y si se quedaban como seguridad recibirían 4 mil soles al mes, si tenían armas de cañón corto, y 6 mil si era un arma larga.
También precisaron el “trabajo” que iban a realizar era el desalojo con sus armas, quiénes fueron los encargados de los grupos ejecutores y cómo fue que llegaron hasta la zona del conflicto. El resto de imputados irá a juicio oral por los delitos más graves.
VIDEO RECOMENDADO
