Trabajadores del Hospital Honorio Delgado denuncian presuntas irregularidades porque no pueden registrarse para el ascenso automático que dispuso el Ministerio de Salud. Según el médico gastroenterólogo Edgar Zela, el sistema no los acepta, pese a que solo deben acceder con el número de DNI.
Desde el 1 de agosto, la plataforma está disponible para que los profesionales se inscriban, pero hasta el momento, aproximadamente 80 trabajadores del Honorio Delgado no han podido completar este proceso, por lo que esta mañana hicieron la constatación policial, con el fi de evidenciar el problema.
En 2022, alrededor de 400 profesionales de la salud fueron reasignados de zonas alejadas o provincias a diversos hospitales de Arequipa, incluyendo el Honorio Delgado y el Goyeneche y para ello tuvieron que bajar de nivel 5 a nivel 2. Sin embargo, la falta de reconversión de plazas ante el Ministerio de Salud, habría resultado en que los médicos del Honorio Delgado no puedan ascender, mientras que, en otros hospitales, como el Goyeneche, la Red Arequipa Caylloma, este trámite se realizó correctamente y sin inconvenientes.
El médico Zela presume que la reconversión de plazas no se llevó a cabo en su hospital, lo que ha llevado a que el aplicativo de registro no acepte a los profesionales, porque en el sistema ya figurarían como el nivel más alto. De confirmarse esta hipótesis, se considera que el nosocomio recibió en el último año un mayor presupuesto para los salarios, recursos que no fueron abonados a los médicos, por lo que piden la intervención de la Contraloría.
Entre los requisitos para este ascenso automático es tener al menos cinco años de nombramiento, requisito que cumplen los trabajadores, pero desde la dirección no han planteado soluciones al problema, considerando que el 18 de agosto vence el plazo para inscribirse. “No tenemos ni una respuesta, vamos a ver nos dicen”, dijo el médico.