Personal de salud de Arequipa. Foto: GEC.
Personal de salud de Arequipa. Foto: GEC.

Para los médicos de los hospitales ubicados en provincias como Camaná y Aplao, en Castilla, la falta de inversión en la renovación de equipos es un problema que no atiende el Gobierno Regional de Arequipa, afectando la atención oportuna de la población y generando la sobre carga en los dos nosocomios ubicados en la ciudad.

“El Gobierno Regional está priorizando muchas cosas antes que la salud. Los hospitales de provincia tenemos como función de descongestionar las atenciones para que en la ciudad se resuelvan casos complejos, pero eso no ocurre, derivamos simples hernias porque no tenemos capacidad para resolver esos problemas”, sostuvo el doctor Angelo Chuctaya, médico del hospital de Aplao.

En dicho centro asistencial, ocurre lo mismo que en el hospital Goyeneche, desde el 2023 tiene fichas IOAR para la renovación de equipos médicos que no son atendidas. En su caso requieren máquinas de anestesia, una torre de laparoscopia, mesas para el centro quirúrgico, entre otros por un valor de 6 millones de soles, pero a pesar del tiempo no son atendidas pese a que su equipamiento ya cumplió su tiempo de vida util.

SITUACIÓN

En Camaná las necesidades también son enormes, pero con la excusa de que hay un nuevo hospital, que desde hace varios años se construye y no se termina, y no se puede realizar nuevas compras, pero tampoco se les permite usar el equipamiento que tiene.

“Estamos entrampados, bloqueados y la situación no se resuelve. Este es un trabajo que debe hacer la Gerencia Regional de Salud y el Gobierno Regional. Mientras tanto obligamos a los pacientes a ser tolerantes con su enfermedad”, dijo Miguel Zevallos Rodríguez, médico traumatólogo del hospital de Camaná.

René Flores, presidente de la Federación Médica, demandó al gobernador Rohel Sánchez cumplir con su palabra de invertir en salud y no solo estar esperanzado en la construcción de los hospitales Goyeneche e Iren sur.

VIDEO RECOMENDADO