El caso de César Aycachi es el claro reflejo del estado en el que se encuentra el hospital III de Yanahuara y la atención que reciben los asegurados. El sexagenario tiene una fractura en el brazo izquierdo y fue atendido en los pasillos de la tugurizada emergencia, no pudo ser intervenido quirúrgicamente porque no hay camas disponibles para su recuperación.
MIRA: Hospital Honorio Delgado de Arequpa sin equipos de laparoscopia
La atención de los pacientes que llegan al hospital soporte de EsSalud en Arequipa se vio perjudicada desde el inicio de la pandemia del Coronavirus en el 2020, cuando las autoridades de aquel entonces decidieron construir una nueva área, que cuatro años después se encuentra paralizada, con solo un 30% de avance físico y envuelta en presuntos actos ilícitos que son investigados por la Fiscalía.
SITUACIÓN
Según el presidente del Cuerpo Médico del Hospital Yanahuara, Carlos Escobar Guzmán, las malas acciones en la construcción, los ha dejado únicamente con un 30 por ciento de ambientes para atender las emergencias que se pudieran presentar entre los 180 mil pacientes adscritos, como el caso de César Ayca, que se rompió el brazo la mañana del último martes por una caída en la plaza Las Américas de Cerro Colorado.
Permaneció en una banca sentado hasta las siete de la noche y a esa hora le informaron que no podían asistirlo por la falta de camas hospitalarias.
“Me ofrecieron darme una manta y quedarme sentado en la banca con el brazo fracturado o irme a mi casa, así que decidí irme y volver hoy (ayer) para ver si podían operarme, pero no pueden porque aún no hay camas, somos 14 personas las que estamos en la misma situación. Esto ha colapsado”, dijo el asegurado de 69 años.
SIN INSPECCIÓN
Las condiciones inadecuadas en las que trabajan los asistenciales y se somete a los asegurados es uno de los constantes reclamos de los trabajadores del hospital y ayer el Cuerpo Médico esperaba mostrarlo al nuevo gerente central de operaciones de EsSalud, Mariano Cuentas Jara que arribó a Arequipa para visitar los hospitales.
“Tenemos deficiencias en infraestructura, medicamentos y las obras inconclusas, problemas que esperamos que los funcionarios del nivel central puedan resolver porque nuestros reclamos nunca han sido atendidos por el gerente de la Red Asistencial de Arequipa, Yilbert Zeballos, porque no se puede hablar con quien te cierra la puerta. Las relaciones están rotas y se han hecho varios pronunciamientos solicitando su retiro como gerente de la Red Arequipa”, sostuvo el presidente de los galenos, pero a pesar de que abordaron al funcionario de EsSalud la noche del martes en el hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Mariano Cuentas nunca se acercó a recorrer las instalaciones del Yanahuara.
SIN NADA
A través de una llamada telefónica, Correo consultó al gerente de operaciones de EsSalud si había podido inspeccionar el hospital y ver la realidad en la que se encuentra, pero respondió brevemente que en su visita no estaba programado ir al Yanahuara ni recoger quejas o reclamos de los cuerpos médicos, ya que tanto los galenos del Yanahuara como del Carlos Alberto Seguin indicaron que pidieron sostener una reunión con él.
“Había una agenda programada y en la visita hemos recorrido el hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo y el Edmundo Escomel. Siempre hay limitaciones (para la atención de pacientes) y para eso se hace las visitas, para mejorar y fortalecer los hospitales” dijo el funcionario antes de tomar su vuelo de retorno a la capital.