Unos 1,700 microempresarios del parque industrial en Yura tendrán que esperar hasta que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) destrabe el proceso judicial que se afronta por las 437 hectáreas donde tienen pensado instalar sus talleres.
Así lo sostuvo el gerente regional de la Producción, Luis Alberto Andrade Olazo, tras señalar que esperan más de 10 años por estos predios, les pidió tener paciencia. ”Lamentablemente no se puede desarrollar por temas legales y malas intervenciones”, dijo.
PROCESO.Como se recuerda, en setiembre del 2018, Rubén Rojas Huayna, presidente de la asociación José Luis Bustamante y Rivero, señaló que aparecieron supuestos “dueños” de las 437 hectáreas destinadas para dicho parque y el GRA los denunció en el Sexto Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para que anule la escritura imperfecta en su poder.
Esto truncó el proyecto para adquirir el predio. Pero según Luis Alberto Andrade, el caso se judicializó para que no haya más invasiones.
Precisó además que anteriormente faltaron acciones rápidas para preservar este lugar como declarar de interés regional la construcción del parque industrial. Asimismo aseguró que nadie puede apropiarse de terrenos del Estado y se luchará por defenderlos.
Los 1700 microempresarios se encuentran en 18 asociaciones, por lo que es necesario verificar si efectivamente son empresarios en diferentes rubros, como textiles, metal mecánica y otros.
De otro lado, dijo que ven otros terrenos para parques industriales en Uchumayo y Miraflores. Ayer, Andrade Olazo lanzó la rueda de negocios que tendrá el 4 de julio para microempresarios formales y pidió inscribirse para participar. El año pasado esta congregó a 131 mypes que lograron vender a 200 empresas compradoras.