La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Peña, lanzó oficialmente el plan de empadronamiento de emprendedoras en la Ciudad Blanca y la meta inicial es registrar a 5,000 mujeres en la región. El programa busca dar visibilidad y apoyo a todas las arequipeñas que tienen un oficio independiente, desde comerciantes hasta adoberas.
La alta funcionaria se trasladó hasta el mercado Acomare en el distrito de Cerro Colorado, la mañana de ayer (sábado), donde inició este plan y se incorporó a 450 comerciantes que venden diversos productos en dicho lugar. Según la ministra, este plan consiste en que las mujeres tengan una capacitación personalizada para mejorar sus negocios.
“Cada emprendimiento merece una atención diferente. Entonces, nosotros las empadronamos y vemos qué necesitan y en base a eso les ayudamos con su plan de negocio. Es un plan bien personalizado, pero el primer paso es el registro, que se formalicen”, recalcó.
REPORTE
Además, Peña aseguró que el objetivo de este programa se enfoca en prevenir la agresión familiar y empoderar a las mujeres. Agregó que a la fecha la región registra 10,500 casos de violencia atendidos en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en lo que va del año, siendo la segunda a nivel nacional.
El registro continuará en otros sectores como la gastronomía este 5 de octubre, ya que visitarán a las adoberas picanteras.
ESTUDIO
Según cifras del Gobierno Regional de Arequipa, más del 48% de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en la región son lideradas por mujeres.
VIDEO RECOMENDADO:
