Ministro del Interior estuvo en Arequipa este jueves 21 de agosto. Foto: Ministerio del Interior.
Ministro del Interior estuvo en Arequipa este jueves 21 de agosto. Foto: Ministerio del Interior.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, estuvo este jueves 21 de agosto en Arequipa, para inspeccionar obras y firmar contratos, a fin de reforzar la seguridad ciudadana e infraestructura policial.

Durante su visita por la Ciudad Blanca, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), estuvo en el Hospital Regional de la Policía, donde conoció el estado del nosocomio, y en ese sentido, establecer mejoras en favor de la familia.

En el distrito de La Joya, el ministro Malaver supervisó el avance del proyecto del Laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional, que permitirá fortalecer el trabajo forense, as pesquisas y a persecución del delito. Además, se supervisó el estado de la infraestructura, alcantarillado y avance de la sede de la futura escuela PNP en La Joya, el cual aún no se termina después de años.

Ministro del Interior estuvo en Arequipa este jueves 21 de agosto. Foto: Ministerio del Interior.
Ministro del Interior estuvo en Arequipa este jueves 21 de agosto. Foto: Ministerio del Interior.

Como parte del plan “Perú Seguro”, el ministro suscribió convenios de cooperación interinstitucional con las municipalidades de Cerro Colorado y Yura, a fin de reforzar el servicio policial y disminuir los altos índices de delincuencia a nivel nacional. Se trata de las comisarías de Mariscal Castilla y Yura.

“Necesitamos el apoyo de todas las instituciones del Estado, de Gobiernos subnacionales, de la empresa privada y de la sociedad civil”, expresó Malaver.

Ministro del Interior estuvo en Arequipa este jueves 21 de agosto. Foto: Ministerio del Interior.
Ministro del Interior estuvo en Arequipa este jueves 21 de agosto. Foto: Ministerio del Interior.

Como se conoce, el sicariato, crimen organizado, cobro de cupos, inseguridad ciudadana, son algunos delitos que se han incrementado en el Perú, generando alarma entre la ciudadanía por la falta de acciones inmediatas.

VIDEO RECOMENDADO: