De los 3 mil 500 clientes que al mes son sancionados con el corte del servicio de agua por no pagar la facturación del segundo mes de consumo, aproximadamente 800 usuarios del sector conectan la red de forma ilegal.
El gerente de Servicio al Cliente de Sedapar, Carlos Monje señaló que además de las instituciones públicas, los usuarios en la categoría comercial, son quienes no pagan la facturación y recurren a estas prácticas de conexiones ilegales.
Sin embargo, aseveró que a partir del siguiente año aplicarán sanciones más drásticas como levantar la conexión de forma definitiva, a la identificación de la tercera reconexión del servicio de forma informal. “La norma nos permite hacer ello”, dijo el funcionario.
De acuerdo a la experiencia de estos casos, son los restaurantes que acostumbran hacer este tipo de acciones, luego de negarse a pagar el fraccionamiento de las deudas.
MUNICIPIOS. En lo que va del año, Sedapar recaudó aproximadamente un millón de soles por la facturación del servicio de agua, pero el reto es reducir la caartera de morosidad y la deuda de los clientes alcanza a 50 millones de soles, de los cuales 15 millones de soles son de los municipios.
Según el reporte obtenido de la página web de Sedapar, hasta el 30 de noviembre del presente año, la deuda de las instituciones públicas alcanza a un millón 425 mil soles, entre ellas figuran el Poder Judicial con 21 mil soles, la Policía Nacional con 57 mil 554, la UGEL Norte con 168 mil, la UGEL Sur con 163 mil soles, entre otros.