El gerente regional de Producción, José Luis Morales Charca, informó que parte de las 24 motos adquiridas en el año 2022 permanecen almacenadas, pese a que fueron compradas para supervisar la extracción irregular del camarón durante el periodo de veda. La razón, según el funcionario, la Contraloría investiga la adquisición, señalando irregularidades en el procedimiento de compra mediante el proyecto de inversión pública IOAR.
“Algunas ya van a ser liberadas. Vamos a darles mantenimiento y entregarlas a las municipalidades para que puedan apoyar a las organizaciones de pescadores”, indicó Morales Charca, quien aseguró que las motos se destinarán a fortalecer la fiscalización de la pesca de camarón en los ríos y zonas costeras de la región.
La falta de equipamiento limita la labor de los 7 fiscalizadores, quienes deben cubrir todos los ríos y cuencas de Arequipa, así como el litoral. Morales Charca explicó que para una supervisión efectiva se necesitarían al menos 15 fiscalizadores, casi el doble del personal disponible del momento.
“Se requiere duplicar la cantidad de fiscalizadores y disponer del equipamiento necesario para realizar operativos efectivos en Islay, Quilca, Camaná, Chala, La Planchada, Lomas, y los ríos del Valle de Tambo, Vítor, Majes y Ocoña”, agregó el gerente.
El Gobierno Regional de Arequipa gastó aproximadamente un millón 400 mil soles en la compra de las motocicletas.
VIDEO RECOMENDADO
