Los días se acortan para que los partidos, así como movimientos y agrupaciones políticas realicen sus elecciones internas. El último día es el viernes 25 de este mes.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) determinó como lapso para esta etapa del 11 de marzo al 25 de este mes, a fin de que hubiera tiempo para elegir a los que serán los candidatos para los comicios del 7 de octubre.
Esto en virtud a la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N° 28094), que estipula que las organizaciones políticas y alianzas electorales deben realizar comicios internos (primarias) y pese a que no ordena que se hagan con la participación de la ONPE, es preferible que así sea, para darle legitimidad al acto y evitar conflictos. Hasta ayer, en Arequipa solo los partidos Acción Popular y Somos Perú cumplieron las primarias, el resto deberá hacerlo en estos días.
PARTIDOS. Precisamente en esta primera etapa, Acción Popular definió la fórmula Mauricio Chang para la Región junto con Edwin Martínez Talavera para la MPA, mientras que por Somos Perú irá José Luis Chirinos para el Gobierno Regional y Germán Rodríguez para la comuna provincial.
El partido Perú Patria Segura aún no ha definido la fecha para elecciones internas, pero se conoce que la lista estaría integrada por Deymor Centty para la Región y José Luis Rojas para la provincial, quien es el secretario regional del partido.
Por el partido Vamos Perú irá el ahora consejero James Posso para la regional, confirmó él mismo hace unas semanas. Mientras que por Todos por el Perú estaría como único candidato a la Región, Justo Mayta.
Solidaridad Nacional junto con Restauración Nacional integran la Colación por Arequipa y sus elecciones internas se realizaran el 23 de mayo. También participarán el partido Siempre Unidos, Todos por el Perú, Frente Amplio y Unión por el Perú.
El secretario regional del movimiento político Arequipa Renace, Omar Candia, confirmó que hoy serán las justas internas, luego que solicitaran al Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el acompañamiento del caso.
Hasta ahora el exalcalde provincial Alfredo Zegarra es el único candidato al Gobierno Regional de Arequipa por este movimiento, mientras que para la provincial se perfilan Candia y dos candidatos más, uno de estos sería el regidor Mario Melo.
El secretario regional de Arequipa Tradición y Futuro (ATF), Jorge Sumari, señaló como fecha el 25. Este movimiento se une a Alianza para el Progreso (APP) con Leonel Cabrera, quien postulará al sillón regional, junto con el regidor Christian Talavera para la provincial.
PROCESO. En tanto, el movimiento Arequipa Transformación realizará sus elecciones mañana, sin embargo, Javier Ismodes sería su único candidato al gobierno regional.
A la fecha hay 171 movimientos contabilizados en todo el país, y un total de 24 en proceso de inscripción en el JNE.
Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones la región Arequipa es la que tiene más de estos grupos inscritos, con un total de 12, mientras que en proceso de inscripción no figura ninguno.
Entre los registrados están Arequipa Renace, Arequipa Transformación, Arequipa Tradición y Futuro, Juntos por el Sur, Movimiento Regional Arequipa Avancemos y Todos por Arequipa. También participarán en las elecciones el movimiento Revalora , así como Fuerza Arequipeña. Le siguen a Arequipa otras regiones como Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Puno y Tacna, que tienen 10 movimientos cada uno. En tanto, las regiones con menos movimientos registrados son La Libertad y Madre de Dios. Cabe recordar que los presidentes y vicepresidentes regionales que deseen postular a cualquier cargo de elección regional, así como los alcaldes que aspiren al cargo de vicepresidente o consejero regional deben solicitar licencia ante su entidad hasta el 9 de junio.
Mientras que los altos funcionarios considerados en el numeral 8.2 del artículo 8 de la Ley de Elecciones Municipales que aspiren postular a cargos municipales deberán renunciar a su entidad con eficacia a partir del 8 de agosto (60 días antes de las elecciones). El tiempo es cada vez más corto y es necesario acompañamiento de la ONPE.