• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Muerte de vicuñas se origina por atropellos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 4 de junio de 2023
Arequipa

Muerte de vicuñas se origina por atropellos

El 8 de agosto se efectuará el VIII Festival Ecoturístico del Chaku en Tambo Cañahuas

Imagen
Imagen
Actualizado el 05/08/2016 01:20 p. m.

La mayor parte de muertes de las vicuñas que habitan en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca se origina por atropellos protagonizados por malos conductores que transitan por la zona, indicó el presidente de la comunidad campesina de Tambo Cañahuas, Martín Jara.

Preciso que más de 160 animales murieron atropellados y abandonados en las carreteras, lo que motivó reuniones con la empresa encargada de la vía Transoceánica para pedirles que exista un control de las unidades que circulan por la zona a excesiva velocidad.

FESTIVAL. Como parte de los festejos por el 37 aniversario de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, la comunidad campesina de Tambo Cañahuas llevará adelante el 8 de agosto el VIII Festival Ecoturístico del Chaku de Vicuña.

Serán entre 150 y 200 vicuñas las que serán sometidas a este ritual en un espacio de tres kilómetros. Cabe indicar, que el chaku es un método antiguo que consiste en el apresamiento de vicuñas con el objetivo de mantenerlas unas horas en cautiverio para poder esquilarlas. Así se aprovecha la fibra de vicuña sin alterar su población, comportamiento y capacidad de reproducción.

Esta fibra es vendida a 390 dólares el kilo a empresas que la utilizan para la confección de prendas de vestir y que en su mayoría son promocionadas en el extranjero.

Tags Relacionados:

Arequipa

Vicuñas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Los grandes beneficios de tener un gato en casa

Los grandes beneficios de tener un gato en casa

La razón para colocar un diente de ajo en tu ventana

La razón para colocar un diente de ajo en tu ventana

Hombre que ganó tres veces la lotería en menos de un año revela cómo lo logró

Hombre que ganó tres veces la lotería en menos de un año revela cómo lo logró

últimas noticias

Arequipa: Universitario de Deportes goleó a FBC Melgar  8-0 en la UNSA por el fútbol femenino

Arequipa: Universitario de Deportes goleó a FBC Melgar 8-0 en la UNSA por el fútbol femenino

Arequipa: History realiza reportaje sobre la Fiesta de las Cruces en Yanque Caylloma

Arequipa: History realiza reportaje sobre la Fiesta de las Cruces en Yanque Caylloma

Arequipa: Pistoleros roban 15 mil soles a cambista en Cerro Colorado

Arequipa: Pistoleros roban 15 mil soles a cambista en Cerro Colorado

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe