Empresas deben cubrir rutas en Arequipa. Foto: GEC.
Empresas deben cubrir rutas en Arequipa. Foto: GEC.

Las combis o unidades M-2 que prestan el servicio de transporte urbano en las zonas periféricas de los distritos y que se hayan unido a las concesionarias del Sistema Integrado de Transportes (SIT), precisamente para cubrir las rutas a las que no se abastecen con buses M-3, también deben ser acreditadas por el SIT.

DETALLES

El gerente de Transportes de la Municipalidad de Arequipa, Miguel Ochoa Cuadros, indicó que a la fecha, el municipio aún no acreditó estas combis, pero recordó que las concesionarias del SIT, están en la obligación de acreditarlas. Según el funcionario, algunos de estos vehículos cubren las rutas que se ampliaron a las concesionarias en el Plan de Optimización de Rutas.

En las últimas semanas, se emitieron resoluciones de ampliación de rutas a las empresas del SIT en los distritos de Cayma (hacia Pesquero, en Cerro Colorado, 7 unidades), así como en los distritos de Sachaca en las zonas no coberturadas como La Planicie y en Mollebaya, desde la ampliación desde el cruce del penal Socabaya hasta la ampliación de Santa Ana.

También se evalúa nuevas rutas no coberturadas para los distritos de Socabaya, Mariano Melgar, Paucarpata, con el fin de atender la demanda.

Bajo ese contexto, son las empresas del SIT que deben llegar a estas zonas alejadas, de lo contrario, las combis podrían prestar el servicio, pero bajo el aval de las concesionarias y con unidades acreditadas.

VIDEO RECOMENDADO: