La mayoría de calles son intransitables a causa de huecos. Foto: GEC.
La mayoría de calles son intransitables a causa de huecos. Foto: GEC.

Las calles de Arequipa se encuentran en situación de emergencia, debido a los huecos que se abrieron, resultado de las intensas lluvias que se registran. La gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) ha iniciado el  levantamiento de información para evaluar el estado de las vías y planificar las intervenciones que se harán.

MIRA: Al menos el 70% de vías dañadas por lluvias en la provincia de Arequipa

El gerente municipal, Pablo Salinas, luego de reunirse ayer con los funcionarios de diferentes áreas estratégicas como Gestión de Riesgos, Desarrollo Urbano, destacó que algunas calles como Juan de la Torre requieren atención inmediata, pero una reparación mayor, que implicaría un nuevo asfaltado o adoquinado, ya que presenta forados grandes en varios puntos. Aunque no se realizará un nuevo asfaltado de manera inmediata, se prevé hacerlo, una vez terminada el periodo de lluvias.

Estas intervenciones de mayor extensión se ejecutarían en avenidas como: Goyeneche, Juan de la Torre, Jorge Chávez, Abelardo Quiñones, entre otras. Salinas advirtió que estas obras requerirán una planificación cuidadosa para minimizar la congestión vehicular que se generará durante el cierre de las vías.

Sin embargo, las calles que necesiten reparaciones menores, serán parchadas en los siguientes días a cargo de las cuadrillas de emergencia, de acuerdo a la prioridad, en función al tránsito vehicular.

RECURSOS

Según el funcionario, para acelerar procesos se acogerán al Decreto de Urgencia N° 007-2025-PCM, emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros, el cual se dio en enero pasado para actuar frente a situaciones de peligro inminente. Si embargo, los forados en las vías son efectos de las recientes lluvias. De acuerdo a la proyección del municipio, el funcionario aseveró que para estas rehabilitaciones mayores utilizarán los recursos directamente recaudados y parte del canon minero.

Respecto al drenaje pluvial, Salinas aclaró que no se incluirá en los reasfaltados, ya que requeriría estudios y modificaciones más profundas. El sistema de drenaje será considerado en un proyecto especial a futuro.

Sin embargo, existe el riesgo que esta omisión de drenaje, genere los mismos impactos al siguiente año.

VIDEO RECOMENDADO