Los oleajes anómalos que azotan el litoral peruano, dejaron sus primeras afectaciones a los pescadores arequipeños. Una lancha se hundió en el puerto privado de Ocean Seafood, mientras que en el puerto La Planchada varias embarcaciones resultaron dañadas, lo que llevó a los pescadores a pedir ayuda urgente a las autoridades.
Este fenómeno natural fue reportado desde el 23 de agosto, cuando las olas empezaron a golpear en todo el litoral y en el caso de playas de Mollendo el agua se salió, perjudicando negocios ubicados cerca al mar. Ante ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) optó por cerrar 157 puertos a nivel nacional.
En el caso de Arequipa, la Capitanía de Puerto de Mollendo informó que, como medida de seguridad, se dispuso el cierre total de todas las caletas y terminales marítimos de Islay. La disposición incluye: Caleta Atico, El Faro, La Planchada, Quilca, Puerto Matarani (muelle Ocean Fish), Terminal Multiboyas Mollendo, Terminal Multiboyas Monte Azul, Terminal Portuario Tisur (muelle C), Terminal Portuario Tisur (muelle F) y los muelles 1A y 1B del mismo puerto.
PRONÓSTICO
El fenómeno natural continuará hasta el 27 de agosto y se prohíbe a los pescadores artesanales salir a pescar. Mientras que los hombres de mar de Puerto Planchada advirtieron que los daños materiales son muchos, por lo que urge apoyo para reparar las embarcaciones dañadas.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Islay desplegó maquinaria pesada en las playas de Mollendo para levantar montículos de arena como barrera protectora contra el oleaje. Además, brigadas municipales ejecutan labores de limpieza y rehabilitación en zonas afectadas por lluvias y marejadas, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa.
VIDEO RECOMENDADO:
