El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) advirtió que, en el último grupo programado para agosto, se procederá al bloqueo de 130 mil equipos celulares a nivel nacional que no estén registrados en la denominada “la lista blanca”.
Según el organismo, si el usuario adquirió su dispositivo de forma legal y sin manipulación, debe acudir primero al establecimiento importador o casa comercializadora donde lo compró.
En caso no obtenga una respuesta satisfactoria, puede acercarse a una oficina de atención del OSIPTEL con su celular, donde personal técnico verificará que el IMEI físico coincida con el IMEI lógico y que este número no figure en la lista de equipos inválidos.
Solo los dispositivos que superen esta validación ingresarán a la “lista blanca”, que les permitirá operar en las redes móviles del país.
El jefe regional de OSIPTEL en Arequipa, Darío Obando Borja, precisó que las empresas importadoras tiene la obligación de registrar sus dispositivos en el Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricado (RETMIEF) antes de distribuirlos.
Obando explicó que para este año se ha programado el bloqueo de un millón y medio de equipos a nivel nacional, distribuidos en 10 grupos identificados por mensaje de texto, por lo que el bloque efectivo del celular es de dos días. Por ello, que si el usuario recibió el mensaje de alerta, tendría hasta el 28 de agosto para evitar el bloqueo.
Además, Obando informó que se han reportado más de 550 atenciones entre mayo y agosto, relacionadas con usuarios que acudieron a verificar la situación de sus equipos. Subrayó que se realizan varias validaciones del IMEI, como sus características técnicas, color, código y factura, con el objetivo de impedir que quienes adquirieron celulares de manera ilícita se beneficien del sistema
La oficina de OSIPTEL en Arequipa se encuentra en calle Francisco Mostajo 313, Yanahuara, y atiende de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
VIDEO RECOMENDADO:
