En pleno Centro Histórico de Arequipa, se ubica el parque Duhamel, un espacio que combina historia, comercio y belleza arquitectónica. En esta sección, Correo te lleva de paseo, y acompañados del arquitecto William Palomino, el parque no solo guarda un legado urbano, sino también es tranquilidad.
De acuerdo a Palomino, es considerada el límite de la ciudad fundacional. Además, se constituye como el primer aporte urbano.
Explicó que lleva ese nombre por el sacerdote lazarista Hipólito Duhamel. Sus discípulos, entre ellos el notable pensador peruano Víctor Andrés Belaunde y el primer cardenal del Perú Juan Gualberto Guevara, fueron quienes abogaron para erigirle un monumento.
Pero antes de él estuvo el coronel Francisco Bolognesi Cervantes, monumento que fue trasladado a la avenida Bolognesi.
“Luego, se colocó la imagen de los pioneros en la educación de Arequipa, que hizo una introducción moderna del sistema educativo, y que fue Hipólito Duhamel, que incorporó un pensamiento moderno de las enseñanzas", sostuvo.
Resaltó que el parque es un espacio tranquilo y apaciguado de Arequipa, donde uno puede aislarse del bullicio de la ciudad.


COMERCIO
Posteriormente, empezaron a aparecer comercios entornos al parque, de sastres y ternos. A su vez, surgieron las confiterías, donde uno de los locales tiene más de 130 años. Estos negocios dieron lugar a la instalación de más actividades económicas como piñaterías, emprendimientos, entre otros.
Asimismo, al costado del parque, en la calle Pierola con Deán Valdivia, se ubica uno de los edificios de historia arquitectónica, pues cuenta con un estilo Art Nouveau.


VIDEO EN VIVO:






