Tunos de Perú y de diferentes países en Arequipa. FOTO: Álvaro Figueroa
Tunos de Perú y de diferentes países en Arequipa. FOTO: Álvaro Figueroa

Los tunos de los países de Colombia, Bolivia, Chile y México, además, de las universidades de diferentes regiones del Perú ya se encuentran en Arequipa y participan en el Pasacalle del Buen Tunar, luego de participar en la misa de confraternidad en la Parroquia de Santa Marta, en homenaje al “Cristo de la Caridad”, patrono espiritual de las tunas de América.

El pasacalle con las 17 delegaciones, empezó en la Plaza España, recorrió por la calle Mercaderes con dirección a la Plaza de Armas para saludar al alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

La edición 35 del Encuentro Internacional de Tunas empieza esta noche, en conmemoración por el 485 Aniversario de Arequipa. Esta noche será la primera presentación de gala y el viernes la segunda noche de gala en el Teatro Municipal de Arequipa a las 19:00 horas. Según la Municipalidad de Arequipa, serán 8 agrupaciones en escenario.

Mientras que el sábado, los tunos se presentarán en la Ronda de San Lázaro, en el Cercado de Arequipa a partir de las 19:00 horas.

Participaciones internacionales:

Bolivia: Tuna Compostelana de La Paz

Colombia: Tuna de León (Cundinamarca)

Chile: Tuna de la Universidad de Chile (Santiago) y Cuarentuna de Calama

México: Tuna del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud – Unidad Milpa Alta

Perú: tunas de Huancayo, Huaraz, Lambayeque, Lima, Moquegua y Arequipa

Representación arequipeña:

  1. Tuna de la Universidad Católica San Pablo
  2. Tuna de la Facultad de Medicina Humana de la UCSM
  3. Tuna Universitaria Católica Santa María

Invitados especiales:

  1. Tuna de la Universidad Tecnológica del Perú
  2. Tuna Femenina Virreinal Universitaria
  3. Tuna Mayor de Arequipa
  4. Asociación de Tunos Antiguos de la UNSA

VIDEO EN VIVO