Arequipa podría enfrentar en los próximos días el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) debido a los bloqueos protagonizados por pequeños mineros y mineros artesanales en la Panamericana Sur, advirtió la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).
La región depende del ingreso regular de camiones cisterna que abastecen desde la costa sur a través de los tramos de Chala (Km 619) y Ocoña (Km 782), actualmente cerrados por los manifestantes. La interrupción de esta vía estratégica pone en riesgo el suministro de gas para hogares, comercios e industrias.
Según la SPGL, aunque existen rutas alternas, estas no están acondicionadas para transporte pesado, lo que agrava el problema. “Es urgente una solución integral para restablecer el flujo de productos esenciales”, expresó el gremio, que ya reporta demoras significativas en la cadena de distribución.
BLOQUEOS
Además de Arequipa, la Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN) ha reportado bloqueos en otras regiones. En La Libertad, hay interrupciones en las vías Trujillo–Agallpampa–Quiruvilca, además del centro poblado de Cochorco. También hay bloqueos en Nazca (Km 443) y en Chumbivilcas (Cusco), en los sectores de Velille y Chilloroya.
La protesta nacional ya ha generado retrasos logísticos y podría dejar sin GLP a más de un millón de familias en el país. En Arequipa, el GLP se cotiza desde S/ 6.48 el kilo, y el balón doméstico de 10 kilos desde S/ 47.50, precios que podrían elevarse si persiste la interrupción del abastecimiento.
“Instamos a las autoridades competentes a implementar acciones inmediatas que permitan el desbloqueo de las principales rutas y garanticen la continuidad del suministro”, indicó la SPGL en su pronunciamiento oficial.
VIDEO RECOMENDADO:
