Viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez. Foto: GEC.
Viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez. Foto: GEC.

En el último año, el Perú ha firmado tres acuerdos comerciales con Indonesia, Guatemala y Hong Kong, además de perfeccionar el tratado vigente con China, su principal socio comercial. Según informó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, desde Arequipa, el país también está en proceso de negociación con India, Tailandia, Uruguay y El Salvador.

La funcionaria explicó que la proyección es que algunos de estos acuerdos entre en vigencia a fin de año, y para el 2026 se espera iniciar las exportaciones bajo el esquema de arancel cero, lo que permitirá mayor competitividad a los productos peruanos. Entre los beneficios, resaltó que el Perú podrá importar transporte ligero desde Indonesia, mientras que hacia India se proyecta una la exportación de granos andinos, como la quinua.

Los sectores con mayor proyección en este escenario son la agroexportación, la minería y el textil. A junio de 2024, las exportaciones peruanas mostraron un crecimiento de 20% en agro, 15% en minería y 10% en textiles. En este último rubro, Arequipa se consolida como proveedor de fibras y prendas de vestir.

Pero más allá de los bienes tradicionales, el Mincetur también busca abrir espacio para los servicios basados en conocimiento, un sector que empieza a ganar terreno. “Arequipa tiene una cartera muy importante en servicios vinculados a servicios digitales, programación de software, diseño de programas que, creo que es un rubro que vamos a empezar a trabajar de manera de manera más consistente con esta región”, señaló Mera.

Las coordinaciones se realizan de manera directa con proveedores para la minería y otros sectores estratégicos, con la idea de aprovechar los acuerdos no solo para exportar más, sino también para diversificar la canasta exportadora.

VIDEO RECOMENDADO